La Xunta emite recomendaciones para protegerse frente al humo derivado de los incendios

Imagen de archivo de dos vecinos echando agua en el incendio de Toques (A Coruña). EFE/Eliseo Trigo

Santiago de Compostela, 17 ago (EFE).- La Xunta de Galicia ha transmitido este domingo a la población una serie de recomendaciones sanitarias para minimizar los riesgos asociados a la inhalación de humo o cenizas ante la situación de los incendios forestales que afectan a diversas zonas de Galicia.

En un comunicado, el Gobierno gallego ha recordado que el humo generado en los incendios contiene una mezcla de gases y partículas microscópicas (PM2,5 y PM10) que pueden causar irritación en ojos, nariz, garganta y pulmones, además de dolor de cabeza, dolor torácico o dificultad para respirar.

Por ello, ha lanzado varias recomendaciones, que si bien son válidas para toda la población, deben ser especialmente tenidas en cuenta por los grupos más vulnerables, como niños, mujeres embarazadas y personas con enfermedades pulmonares, como asma o EPOC, y cardiopatías.

Entre ellas se encuentran limitar al máximo el tiempo que se pasa al aire libre y evitar la actividad física en exteriores.

En caso de necesitar salir, la Xunta recomienda utilizar mascarillas FFP2 o gafas protectoras para proteger los ojos de la irritación ocular.

«Se recomienda permanecer en interiores, mantener el aire interior lo más limpio posible y cerrar puertas y ventanas», señala el Gobierno gallego, que también concreta que, en el caso de tener aire acondicionado, es aconsejable usarlo, preferiblemente con filtros de alta eficiencia que capturen las partículas finas de humo.

«Si el sistema tiene una entrada de aire fresco, debe colocarse en modo de recirculación o cerrar el regulador de entrada de aire exterior. Una buena medida para mantener limpio el aire de la casa es usar un purificador de aire portátil», explica.

Además, se recomienda no utilizar artículos que puedan aumentar la contaminación del aire interior, como velas, y evitar fumar.

En el caso de limpiar cenizas, la Xunta señala que es importante extremar las precauciones y recomienda usar mascarilla, guantes y ropa que cubra la piel, así como gafas protectoras para los ojos.

Si se produce contacto con las cenizas, se deben lavar las zonas expuestas de la piel, los ojos o la boca «lo antes posible».