Santiago de Compostela, 8 jul (EFE).- La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha informado este martes de que la Xunta de Galicia ha remitido al Gobierno central una carta en la que reclama el abono de los costes de limpieza del vertido de pellets frente a la costa gallega de diciembre del año 2023.
En una misiva dirigida a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, la conselleira vuelve a demandar del Ejecutivo la apertura de un procedimiento de exigencia de responsabilidad medioambiental que identifique a los responsables de este vertido.
En diciembre de 2023, el buque Toconao perdió seis contenedores frente a las costas de Portugal, cuya carga -consistente, entre otros materiales, en varias toneladas de pellets de plástico- fue arribando a las costas gallegas en las semanas siguientes y despertó una importante alarma social.
El operativo de limpieza desplegado a raíz de este suceso supuso para las autoridades autonómicas y locales, ha estimado hoy Ángeles Vázquez, un desembolso cercano a los 2,5 millones de euros; del cual exige que se hagan cargo los responsables que señale el citado procedimiento por iniciar.
Asimismo, en la carta, además del pago de estas cantidades y de otras medidas reparativas, Vázquez solicita a Aagesen que se evalúen los daños producidos en el dominio público marítimo-terrestre y que se establezcan medidas de prevención y evitación de nuevos casos como este.
La responsable autonómica de Medio Ambiente ha dado cuenta de la misiva trasladada a la Administración central durante su comparecencia en sede parlamentaria para informar de las acciones derivadas del traspaso a la Xunta por parte del Gobierno de las competencias sobre el litoral, que se hizo efectivo el pasado día de 1 julio.