Santiago de Compostela, 20 ago (EFE).- La Xunta desactivó ayer el apoyo que los consorcios provinciales de bomberos estaban prestando en los incendios de Ourense y este miércoles ha anunciado que les pedirá que comuniquen los efectivos que tienen disponibles para las tareas de «saneamiento y liquidación de perímetros forestales».
El Gobierno gallego ha justificado que «las necesidades van variando» y hoy se trasladará a los cuatro consorcios provinciales que estas son tareas que en estos momentos se necesitan para que faciliten los medios que tienen disponibles para las mismas.
Desde el Ejecutivo autonómico, aseguran que se siguen necesitando «medios especializados», especialmente maquinaria pesada, para perimetrar los fuegos y poder estabilizarlos lo antes posible.
La decisión inicial de retirada, según adelantó la Cadena SER y confirmó EFE, fue comunicada ayer a los consorcios de A Coruña y Lugo, que estaban colaborando con el operativo de la Xunta en lo que corresponde a funciones de «protección de núcleos y viviendas», afirmaron fuentes del Gobierno gallego.
Esas mismas fuentes explicaron que ahora las principales tareas se centran «en la liquidación de perímetros en terrenos forestales», con maquinaria pesada y herramientas manuales, especialidad del cuerpo de bomberos forestales y, en el caso de bomberos urbanos, «en la revisión de perímetros próximos a núcleos», labores que ya se están realizando con medios desplegados en la zona.
Por eso, la Xunta consideró que dado que puede haber necesidades en otros puntos de Galicia «no procede» mover medios, como los de los consorcios provinciales, que pueden necesitarse en sus zonas de cobertura para la atención de emergencias.
Sin embargo, este miércoles ha decidido volver a requerir los efectivos provinciales para nuevas tareas: saneamiento y liquidación de perímetros.
El Consorcio Provincial Contraincendios de A Coruña tenía previsto aumentar ayer, martes, la movilización de sus bomberos para apoyar las labores de extinción de los incendios en Ourense que mantiene desde hace ya una semana, pero el operativo de recambio que se dirigía a la zona dio vuelta en mitad del camino tras recibir la orden, según explicaron a EFE desde la Diputación coruñesa.
Desde el organismo provincial remitieron al autonómico para explicar los motivos de esta decisión, aunque informaron de que desde el Cecopi (Centro de Coordinación Operativa Integrado) establecido ante la oleada de incendios, la Xunta indicó ayer la retirada de los efectivos de los consorcios provinciales.
También desde la Diputación de Lugo confirmaron que el Cecopi reorganizó ayer los medios y comunicaron al Consorcio de Bomberos provincial de que no necesitaban dos grupos, sino que llegaba con solo un retén en la base de Monforte de Lemos por «si fuese necesario el apoyo».
Ya de madrugada, con la llegada de medios, retiraron un equipo a descansar y, ante esta situación, el Consorcio está aprovechando para la puesta a punto de los vehículos y dar descanso a los efectivos, ha informado la Diputación lucense.
Precisamente este martes, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, volvió a reclamar al Gobierno central «más medios» para combatir los fuegos en la comunidad.
Y desde la Xunta insisten en que siguen necesitando «medios especializados para el dispositivo», especialmente la maquinaria pesada que ya ha solicitado Rueda, «para perimetrar bien los incendios e intentar que se estabilicen lo antes posible».