Santiago de Compostela, 2 sep (EFE).- El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, ha dicho este martes que por parte de la Xunta de Galicia existe el “compromiso de reducir burocracia” en la gestión de las ayudas aprobadas por los incendios forestales.

Así lo ha trasladado tras una reunión mantenida entre el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, con alcaldes de los ayuntamientos afectados por la oleada de incendios forestales del pasado mes de agosto, un encuentro en el que los regidores les han trasladado su preocupación por la fórmula de gestión de estas ayudas.
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó el sábado el decreto y las órdenes correspondientes de las ayudas establecidas por la Xunta ante la «situación de emergencia humanitaria y social» provocada por la oleada de incendios en Galicia y las mismas han podido solicitarse desde este lunes.
Se prevé que cubran daños físicos, por reconstrucción de viviendas, para explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales, para empresas en el rural y para ayuntamientos, entre otros aspectos.
En la reunión celebrada esta jornada en la que han participado varios conselleiros de la Xunta, los alcaldes han utilizado sus intervenciones para pedir “soluciones prácticas y medidas para el futuro”.
En este sentido, Calvo ha explicado que “fundamentalmente lo que pasa siempre cuando hay una situación como esta, lo que piden es que efectivamente se reduzca la burocracia a la hora de pedir estas ayudas”.
Esta petición, ha confirmado, fue atendida por la Xunta y “fue un compromiso” del presidente Rueda la decisión de reducir los trámites lo máximo posible.
“Así va a ir reflejado en las diferentes convocatorias”, ha esgrimido el conselleiro responsable de la relación con los ayuntamientos.
Al hilo de esta cuestión, ha remarcado además que “la mayor parte” de las ayudas que se van a tramitar se harán mediante la fórmula de “pago por adelantado” aunque luego se deberá justificar el gasto.