Light
Dark
 

LaLiga aclara que incidencia del VAR en Vallecas fue por fallo de unidad móvil de Mediapro

El entrenador del Rayo Vallecano Iñigo Pérez durante el partido de la tercera jornada de LaLiga entre el Rayo Vallecano y el FC Barcelona, el pasado 31. EFE/Fernando Villar

Madrid, 4 sep (EFE).- LaLiga aclaró que la incidencia en el sistema VAR en el partido de la última jornada Rayo Vallecano– Barcelona se debió a un fallo interno de la unidad móvil de Mediapro, que presentaba una derivación eléctrica y hacía saltar los diferenciales tanto del estadio como de un grupo electrógeno externo.

«Las instalaciones del Estadio de Vallecas funcionaron correctamente en todo momento: el resto de equipos de producción trabajaron sin problema y, en esa misma semana, se celebró allí un partido de Conference League sin incidencias», aseguró en una nota informativa.

El organismo recordó que los estadios de LaLiga utilizan diferenciales de 30 mA (miliamperios) obligatorios para proteger a las personas en el TV Compound. Los diferenciales de 300 mA, como los que Mediapro sugiere, no protegen a las personas frente a descargas eléctricas y su uso incrementa el riesgo si no se dispone de medidas de seguridad especiales.

La explicación de LaLiga se produjo después de la explicación ofrecida este jueves por el grupo Mediapro, que señaló que «la toma de corriente asignada en el estadio de Vallecas a su unidad móvil no era suficiente para asegurar el correcto funcionamiento del VAR al comienzo del partido el pasado 31 de agosto, tras hacer un «exhaustivo examen de todo el dispositivo técnico implicado».

«La toma de corriente asignada en el estadio a la Unidad Móvil de GRUP MEDIAPRO no era suficiente para asegurar su correcto funcionamiento. El diferencial de dicha toma no tenía la sensibilidad suficiente (300mA) para soportar el consumo eléctrico que requiere la Unidad Móvil», sostuvo.

También aseguró que «antes y durante el primer tiempo, los responsables del equipo recurrieron a las opciones disponibles en ese momento para intentar garantizar la alimentación eléctrica». «Ninguna conseguía asegurar el suministro eléctrico», añadió.

Igualmente precisó que durante el descanso se conectó la unidad móvil a un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) hasta conseguir un adaptador de 300mA.

«Se ha sometido a la UM implicada a un análisis exhaustivo y a pruebas de resistencia sin que se produjera ninguna incidencia. GRUP MEDIAPRO ha entregado los resultados de su investigación a la RFEF», apuntó.

Tras la conclusión del partido jugado en Vallecas (1-1), el Grupo Mediapro explicó que un problema técnico relacionado con el sistema eléctrico, cuyas causas no pudieron determinarse, impidieron el correcto funcionamiento del VAR durante la primera parte, en la que se señaló un penalti a Lamine Yamal que no pudo ser revisado.