LaLiga cierra un acuerdo con cuatro empresas tecnológicas para luchar contra la piratería

Un cámara en el Estadio Riyadh Air Metropolitano.. EFE/ Mariscal

Madrid, 7 may (EFE).- Las compañías Twitch, Vercel, Scaleway y Gcore cerraron este miércoles un acuerdo de colaboración con LaLiga para trabajar en su equipo Antifraude, enfocado en desactivar las transmisiones ilegales de partidos.

A través de un comunicado oficial, LaLiga explicó que los nuevos acuerdos se suman a los que alcanzó hace semanas con CDN77 y Akamai Technologies y “amplían el ecosistema tecnológico contra la piratería”.

LaLiga informó de que los acuerdos de colaboración tienen dos objetivos: que las compañías citadas eliminen o bloqueen ‘streams’ ilícitos en una media de 15 minutos desde su notificación durante le emisión de los partidos de fútbol y evitar que se lleven a cabo bloqueos dinámicos de IPs que puedan afectar a terceros.

“Dichas compañías actúan bajo el paraguas de programas eficaces de protección de los derechos de propiedad intelectual, demostrando un compromiso firme con la industria audiovisual y con sus propios clientes para ofrecerles una experiencia que minimice los posibles impactos, sin renunciar a la protección de la propiedad intelectual, a la seguridad y a la privacidad de los datos de los usuarios”, explica LaLiga.

Para LaLiga, con las nuevas incorporaciones a su equipo Antifraude, “queda demostrado que es posible una colaboración entre los diversos intermediarios tecnológicos” que participan en la cadena de distribución de la piratería audiovisual siempre que haya voluntad para acabar con “una lacra que perjudica a clubes, fans y a la industria del deporte y del entretenimiento en general”.

“Liderada por el equipo Antifraude, la estrategia global antipiratería de LALIGA incluye diversos pilares: desde la concienciación de todos los actores involucrados en la industria del deporte y el entretenimiento, así como de la sociedad en general, la protección de emisiones en su origen, hasta el acceso a señales pirata a través de streaming, aplicaciones e IPTVs”, concluye el citado comunicado.