Lammy pide a los europeos «estar preparados» por si no se consigue la paz en Ucrania

El ministro británico de Exteriores, David Lammy, este lunes antes de la reunión de Weimar+ sobre Ucrania, en Lancaster House, en Londres.EFE/EPA/NEIL HALL/POOL
``` ////////// Britain's Foreign Secretary David Lammy addresses the media ahead of the Weimar+ meeting on Ukraine at Lancaster House in London, Britain, 12 May 2025. (Ucrania, Reino Unido, Londres) EFE/EPA/NEIL HALL/POOL

Londres, 12 may (EFE).- El ministro británico de Exteriores, David Lammy, instó este lunes a «estar preparados» por si, pese a los pasos hacia negociaciones en Ucrania, no se consigue la paz, antes de comenzar en Londres una reunión con los representantes de los mayores países de la Unión Europea.

«Es el momento para que (el presidente ruso, Vladímir) Putin vaya en serio con la paz, el alto el fuego y las negociaciones (…). Nosotros en Europa por supuesto que nos prepararemos para cualquier paz y eso será una parte sustancial de nuestras conversaciones esta mañana. Pero igualmente debemos estar preparados por si este no es el momento para la seriedad de Putin y no conseguimos la paz», dijo.

En declaraciones a la prensa en el palacete de Lancaster House, en el centro de Londres, donde recibirá a representantes de España, Francia, Alemania, Italia, Polonia y la UE, Lammy señaló que será importante que los ministros se reúnan tras el viaje de los líderes de la «coalición de voluntarios» a Kiev este fin de semana.

Se mostró agradecido por que los países europeos aborden la necesidad de reforzar la defensa del continente en las conversaciones de hoy.

De igual forma, reconoció la voluntad del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de participar en las negociaciones propuestas por Putin el próximo jueves en Estambul.

«Hemos sido claros con nuestros socios europeos con que queremos ver un alto el fuego y una paz duradera», agregó, antes de recordar que el mes pasado fue el más mortífero para los menores en Ucrania desde hace mucho tiempo.

En la reunión del llamado grupo Weimar+ -que engloba a Francia, Alemania, Italia, Polonia, España, el Reino Unido y la UE- se espera que se anuncien nuevas sanciones a «actores que apoyan la invasión ilegal rusa», según un comunicado del Foreign Office.