Bangkok, 4 sep (EFE).- Las autoridades de Indonesia han destituido a un agente de Policía en relación con la muerte de un manifestante en las protestas que comenzaron la semana pasada en Yakarta y se extendieron por el país, dejando al menos 10 fallecidos, decenas de heridos y alrededor de 4.000 detenidos.
La Comisión Nacional de Ética Policial, una suerte de ‘tribunal ético interno’, dictaminó la víspera que el comandante de brigada móvil Kosmas Kaju Gae debía «ser despedido» por cometer «una grave infracción» en el incidente que el 28 de agosto acabó con la vida de un joven conductor de GoJek, el ‘Uber indonesio’, en la capital del vasto archipiélago.
Así lo recogen este jueves medios locales como el digital Jakarta Globe, que señalan que otros seis agentes estarían vinculados a la muerte del trabajador de esta plataforma digital al ser atropellado por un vehículo policial.
Affan Kurniawan fue la primera de al menos una decena de víctimas mortales en las congregaciones, según Amnistía Internacional (AI), mientras la Comisión para las Personas Desaparecidas y Víctimas de la Violencia de Indonesia (KontraS) denuncia la desaparición de 20 manifestantes.
Las protestas estallaron tras conocerse que los 580 miembros de la Cámara de Representantes pasarían a percibir un salario de hasta 14.000 dólares o 12.000 euros tras un incremento de presupuesto.
Organizaciones sindicales y estudiantes alegaron que la mayoría de trabajadores de Indonesia ganan menos del 3 % del mencionado monto al mes.
La violencia estalló en las calles el jueves pasado con la muerte del conductor de Gojek y numerosos disturbios y actos vandálicos han tenido lugar desde entonces.
Tras convulsas jornadas, el presidente indonesio, Prabowo Subianto, anunció recortes en los privilegios de los diputados y ordenó a las Fuerzas Armadas y a la Policía «tomar medidas firmes».
Medios locales recogieron el martes que 48 botes de gas lacrimógeno fueron hallados en los alrededores de dos campus universitarios.
La víspera, la Alianza de Mujeres de Indonesia convocó una protesta a las puertas de la Cámara de Representantes y está previsto que las concentraciones continúen este jueves. EFE
mca/pav/rrt
(foto) (vídeo)