Las bolsas asiáticas responden optimistas a la extensión de la tregua entre EE.UU. y China

TOKYO (Japan), 12/08/2025.- A passerby walks past a stock market indicator board in Tokyo, Japan, 12 August 2025. The 225-issue Nikkei Stock Average gained 897.69 points, or 2.15 percent, to close at 42,718.17, its highest figure ever. (Japón, Tokio) EFE/EPA/JIJI PRESS JAPAN OUT EDITORIAL USE ONLY

(Actualiza con el cierre de las bolsas)

Seoul (Korea, Republic Of), 07/08/2025.- A financial data screen at the Korea Exchange shows the benchmark Korea Composite Stock Price Index having risen 29.54 points, or 0.92 percent, to close at 3,227.68 in Seoul, South Korea, 07 August 2025. South Korean stocks closed higher, tracking overnight gains on Wall Street, with strong performances in tech and auto shares leading the advance. (Corea del Sur, Seúl) EFE/EPA/YONHAP SOUTH KOREA OUT

Redacción Asia, 12 ago (EFE).- Las principales bolsas asiáticas respondieron este martes con optimismo a la nueva tregua de 90 días para las negociaciones arancelarias entre Estados Unidos y China, con los mercados de la segunda economía mundial al alza y el parqué de Tokio cerrando con un nuevo récord tras repuntar el 2,15 %.

BEIJING (China), 12/08/2025.- A screen shows stock exchange and economic data in Beijing, China, 12 August 2025. The US and China have extended their trade truce for another 90 days, according to a joint statement by Washington and Beijing. EFE/EPA/WU HAO

El Ministerio de Comercio de China confirmó este martes la prórroga de la tregua arancelaria con Estados Unidos por otros 90 días, durante la que continuarán las negociaciones comerciales entre ambas potencias tras sus encuentros en Londres y Estocolmo en junio y julio, y en Ginebra en mayo.

Entonces se acordó que Washington redujera del 145 % al 30 % los gravámenes a productos chinos, mientras que Pekín rebajó del 125 % al 10 % sus aranceles a bienes estadounidenses.

En la parte continental china, los mercados de Shanghái y Shenzhen presentaban ganancias del 0,50 % y el 0,53 %, respectivamente, al cierre de la sesión.

El índice que mide la evolución de los trescientos principales valores de esos dos parqués, el CSI 300, avanzó un 0,52 %.

Por su parte, el índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, logró revertir las pérdidas del inicio de la sesión y alcanzó el final de la jornada con un repunte del 0,25 %.

La nota discordante (-0,62 %) la ponía el tercer parqué de la China continental, el de Pekín, aunque se trata de un mercado de menor relevancia por su reciente creación (2021) y su enfoque en pymes.

En la Bolsa de Tokio, el selectivo de referencia Nikkei cerró con una subida del 2,15 %, en un nuevo récord de 42.718,17 puntos tras rozar las 43.000 unidades también en un máximo intradía, animado por la tregua arancelaria.

El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, también cosechó un nuevo cierre máximo tras avanzar un 1,39 %, con récord intradía de 3.082,38 enteros.

En contra de la tendencia general en Asia, la bolsa de Seúl encadenó este martes su tercera sesión consecutiva de pérdidas, a la espera de la publicación de los datos de inflación de Washington.

El principal índice surcoreano, el Kospi, bajó un 0,53 %, hasta los 3.189,91 enteros.

El índice de valores Kosdaq, que agrupa a empresas tecnológicas y de mediana capitalización, perdió un 0,57 % o 4,66 puntos.

Las bolsas del Sudeste Asiático también registraron hoy mayoría de ganancias, con la de Indonesia, la mayor economía de la región, al frente con un aumento final del 2,44 %; seguida de la de Vietnam (0,71 %); Filipinas (0,57 %); y Malasia (0,30%). EFE

pav-aa-mra/raa/jlm

(foto)(vídeo)