Las bolsas de Asia vuelven al rojo con la entrada en vigor de los nuevos aranceles de EEUU

HANÓI (Vietnam).- Personas pasan frente a la Bolsa de Valores de Hanói, en Vietnam, el 8 de abril de 2025.  EFE/EPA/LUONG THAI LINH

Redacción Asia, 9 abr (EFE).- Las principales bolsas de Asia volvieron este miércoles al rojo, con Tokio liderando las caídas, en un jornada muy volátil en la que entraron en vigor los llamados “aranceles recíprocos” del presidente estadounidense, Donald Trump, incluido el gravamen del 104% a China.

TAIPÉI (Taiwán), 09/04/2025.- Una persona consulta su teléfono junto a las pantallas que muestran el valor de las acciones en la Bolsa de Valores de Taiwán, en Taipéi, el 9 de abril de 2025. EFE/EPA/RITCHIE B. TONGO

El principal índice nipón, el Nikkei, se desplomó cerca de un 4 %, el Kospi surcoreano se dejó un 1,74 % y el referencial de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró con un avance de 0,68 %, tras revertir la fuerte caída que sufrió a la apertura.

SEÚL (Corea del Sur), 09/04/2025.- Un panel electrónico en la sala de operaciones del Banco Hana en Seúl, Corea del Sur, muestra el índice Kospi cayendo. EFE/EPA/YONHAP SOUTH KOREA OUT

Las bolsas asiáticas reaccionaron a la entrada en vigor de los llamados “aranceles recíprocos” que Trump impuso sobre unos 60 países y a la confirmación por parte de la Casa Blanca de que este miércoles comenzaba también a aplicarse la partida de gravámenes adicionales del 50 % que el mandatario estadounidense amenazó con imponer a China si no retiraba sus tasas a las mercancías de EE.UU.

La decisión, que lastró a Wall Street en la víspera, hace escalar los aranceles sobre las importaciones del gigante asiático hasta el 104 % y tensa todavía más las relaciones comerciales entre las dos grandes potencias mundiales.

Ante las nuevas caídas hoy de la bolsa de Tokio, altos cargos del Ministerio nipón de Finanzas y del Banco de Japón celebraron una reunión de emergencia.

Los índices de referencia de las bolsas de Shanghái y de Shenzhen se mantuvieron en verde y avanzaron cada uno un 1,31 % y un 1,22 %, ante el apoyo a los mercados anunciado por instituciones inversoras estatales chinas y los planes de recompra de acciones que emprendieron grandes corporaciones del país asiático.

El referencial de la Bolsa de Taipéi, el Taiex, se hundió cerca del 6 %, pese a la activación de un fondo de estabilización por parte del Gobierno de Taiwán y tras registrar el lunes el mayor descenso intradía de su historia (-9,7 %).

Las tecnológicas volvieron a ser las mayores damnificadas durante la sesión, destacando las pérdidas de TSMC (-3,8%) y, sobre todo, Hon Hai (Foxconn), que suspendió su cotización pasado el mediodía tras caer por debajo del límite diario del 10 %..

TSMC, el mayor fabricante de chips por contrato del mundo, ha perdido más de 123.000 millones de dólares en valor de mercado en la bolsa en los últimos tres días a pesar de que los semiconductores taiwaneses han quedado fuera de los nuevos aranceles.

En el Sudeste Asiático, región muy enfocada a la exportación y especialmente afectada por los aranceles de Trump, la mayoría de parqués acumulaban hoy pérdidas, con Vietnam y Malasia a la cabeza, cediendo ambos más de un 3 %.

Debido al temor generalizado a que la guerra comercial iniciada por la primera economía mundial derive en recesión global, las principales bolsas de Asia registraron desplomes históricos el lunes si bien se recuperaron el martes, antes de volver a los números rojos este miércoles. EFE

mca/raa/alf

(foto)