Las deliberaciones de la sentencia contra Bolsonaro pueden durar hasta cuatro días

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro al saludar el pasado 3 de septiembre desde el interior de su residencia, en Brasilia (Brasil). EFE/Sebastiao Moreira

São Paulo, 5 sep (EFE).- El Tribunal Supremo de Brasil anunció este viernes que reservó una fecha adicional para las deliberaciones de la sentencia del juicio por golpismo contra el expresidente Jair Bolsonaro, que pueden extenderse por cuatro días de la semana que viene.

Las deliberaciones comenzarán el próximo martes, día 9, y se pueden extender hasta el viernes, con sesiones en todos los días, según el nuevo calendario de la Sala Primera de la Corte Suprema.

El proceso se reanudará con la lectura del dictamen del juez instructor, Alexandre de Moraes, y a continuación los otros cuatro magistrados de la sala lo discutirán en las audiencias siguientes, que pueden extenderse hasta el viernes.

Esta semana se celebraron las audiencias en las que la acusación y la defensa presentaron sus alegatos finales en el juicio, en el que se sientan en el banquillo Bolsonaro y otros siete altos cargos de su Gobierno y de la cúpula militar.

Todos ellos se exponen a posibles condenas de hasta cuarenta años de cárcel por crímenes como golpe de Estado, tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho, asociación ilícita y daños al patrimonio público.

Bolsonaro está acusado de liderar un golpe de Estado para permanecer en el poder tras su derrota en las elecciones de 2022, en las que se impuso el actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.

Según la acusación, el complot contemplaba planes para asesinar a Lula y a otras autoridades y desembocó en el violento asalto a las sedes de los tres poderes de poder público, perpetrado por miles de seguidores de Bolsonaro en enero de 2023, pocos días después de la investidura de Lula.

El líder de la extrema derecha está en prisión domiciliaria desde el pasado mes de agosto, por haber incumplido las medidas cautelares que le había impuesto previamente el juez.

El juicio se celebra en medio de fuertes presiones por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que considera el proceso una «caza de brujas» contra su aliado político.

En este contexto, el Gobierno de Estados Unidos ha impuesto aranceles adicionales del 50 % sobre la importación de productos de Brasil, justificados en el juicio, y ha sancionado a varios jueces de la Corte Suprema brasileña.