Las eléctricas tienen un resultado mixto en bolsa tras pedirle Sánchez responsabilidades por el apagón

Torres eléctricas en las cercanías de Zaragoza en una imagen de archivo. . EFE/JAVIER BELVER

Madrid, 29 abr (EFE).- Las empresas energéticas han acabado con resultados dispares este martes en bolsa tras anunciar el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que llegará al “fondo del asunto” tras el apagón generalizado del lunes y que exigirá responsabilidades a todos los operadores privados.

Al cierre bursátil, ha destacado la caída del 1,35 % de Solaria, hasta 6,746 euros, mientras que Acciona Renovables cedió el 1,03 % y terminó en 16,31 euros.

En esta jornada se conocía que Red Eléctrica había achacado el apagón a la pérdida de generación de dos instalaciones en el suroeste de España y que Sánchez se reunía en La Moncloa con representantes de varias compañías eléctricas.

Por su parte, Redeia ha perdido el 0,41 %, hasta 19,2 euros, y Repsol ha cedido el 0,19 %, hasta 10,75 euros.

Por contra, ha destacado la subida de Endesa, el 1,43 %, la mayor del índice bursátil IBEX 35, hasta 26,27 euros, después de acordar en la junta de accionistas que amortizará casi el 10 % de su capital y que pagará un dividendo de 1,3 euros.

Grenergy ha ganado el 1,83 % y cerró en 50 euros por acción tras aprobar en la junta de accionistas la amortización de cerca del 7 % de su capital, mientras que Iberdrola avanzó el 0,99 % (acabó en 15,75 euros); Naturgy subió el 0,54 %, hasta 26,3 euros, y Ence el 0,07 % (publicó al finalizar la sesión bursátil que su beneficio había caído el 29 % en el primer trimestre), para terminar la sesión en 2,97 % euros.

Naturgy celebra esta tarde un consejo de administración extraordinario para someter a consideración que Francisco Reynés pueda combinar sus actuales responsabilidades en Naturgy como presidente ejecutivo con formar parte del consejo de CriteriaCaixa y ejercer posteriormente de vicepresidente ejecutivo.

Sánchez, se ha comprometido a “llegar hasta el fondo de este asunto”, adoptar las “medidas necesarias” y acometer las reformas oportunas para que “no vuelva a ocurrir” un apagón generalizado como el del lunes, así como a “exigir las responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados”.

Aunque Red Eléctrica ha descartado que el apagón haya sido consecuencia de una ciberataque, Sánchez ha asegurado que todavía no hay información concluyente y que no se descarta ninguna hipótesis, a la espera del informe de los expertos independientes y del que también se ha solicitado al Grupo Europeo de Coordinación de Electricidad, que depende de la Comisión Europea.

Precisamente mañana miércoles la mayor parte de energéticas presentarán sus resultados Redeia, Repsol, Enagas, Iberdrola y Total Energies. EFECOM

mlm/jg/jla