Madrid, 13 may (EFE).- Las conversaciones intervenidas en la investigación a Joakim Broberg, hijastro de la alcaldesa de Marbella y exsenadora del PP, Ángeles Muñoz, revelaron “el poder” que este tenía para contactar con “personalidades” del Ayuntamiento, según dedujeron los investigadores de un encuentro con una persona que le pidió gestionar una licencia con el consistorio.
Así lo ha afirmado en el juicio por narcotráfico, que se sigue contra Broberg y otras 24 personas en la Audiencia Nacional, un agente de la UDEF de la Policía Nacional que participó el primer informe pericial sobre el presunto blanqueo de las ganancias que habría obtenido el hijastro de la alcaldesa con la venta de droga, principalmente hachís, a organizaciones establecidas en Suecia.
El informe se nutrió, entre otros elementos, de las conversaciones intervenidas en esta causa y en las que se plasma, ha señalado, la actividad de Broberg con diferentes narcos y con dos de los principales investigados, Iván Cicak y Nils Anders Fischer.
De esas escuchas es de las que también se desprende ese presunto “poder” de Broberg para contactar con “diversas personalidades” del Ayuntamiento marbellí.
De hecho, inicialmente la Fiscalía, además de los 18 años de cárcel que pedía para él por narcotráfico y blanqueo, reclamaba otros cuatro años de prisión por cohecho por haber presuntamente tenido contacto con un policía local de Marbella que le habría facilitado información restringida de uso exclusivamente policial a cambio de dinero. Hechos que la Audiencia Nacional acordó derivar a la Audiencia Provincial de Málaga.
En dichas intervenciones, ha expuesto, “lo que observamos es que Broberg tenía una posición preeminente sobre determinados negocios” como el de Nils Fischer, que regentaba una oficina inmobiliaria en el mismo centro comercial en el que el hijastro de la alcaldesa tenía su “base de operaciones” (Wasa Consulting), que constaba como domicilio social de gran parte de sus empresas y las de su padre, Lars Broberg, marido de la alcaldesa y fallecido meses después de ser investigado por presuntamente ayudar a su hijo a blanquear dinero a través de operaciones inmobiliarias.
Según el relato de este agente, en otras conversaciones, “también se observaba que tenía cierto poder decisorio” sobre el resto de investigados de su entorno, y llamó la atención que utilizara teléfonos encriptados, de los que tuvieron conocimiento “a través de la sonorización de los vehículos”, ha explicado.
En una de esas escuchas, Broberg le pedía dinero a otro de los investigados, Marko Mikael Holemen, que al parecer era para el pago de un colegio, por lo que dedujeron que actuaba como su testaferro. “Era como que instrumentalizase a Holemen, pero el poseedor del dinero era Broberg”, ha indicado.
En cuanto a las operaciones de blanqueo, este agente, que ha puntualizado que solo participó en este primer informe, ha explicado que el SEPBLAC detectó indicios de actividades sospechosas en diferentes ubicaciones geográficas (Chipre, Montenegro o Islas Vírgenes), calificadas de riesgo para el blanqueo y que las organizaciones criminales utilizan como “paraguas” porque son países que no suelen responder a las comisiones rogatorias o lo hacen de forma tardía.
Otra forma de blanqueo detectada en las escuchas a Broberg fue la compra de oro. En una de esas conversaciones hablaba de un pago en oro en Portugal, que era parte de una deuda y que tenían intención de traer a España. Con ese fin, ha proseguido, contacta con un empresario de joyería en Córdoba que era el que lo iba a fundir. Hablaron, ha dicho, de una cantidad “bastante elevada”, 20 kilos, valorados en una cifra cercana al millón de euros.
En cuanto a las operaciones de blanqueo a través de inmobiliarias, el agente ha señalado que en el informe se limitó a adjuntar lo apuntado por el SEPBLAC pero que no llegó a realizar ninguna pesquisa al respecto.
En esta jornada también han comparecido agentes que intervinieron en las vigilancias a los investigados para ratificar su participación en las mismas, y, tras su declaración, el tribunal ha dado por concluida la sesión de este martes y ha emplazado a la semana que viene la continuación del juicio.