Málaga, 7 may (EFE).- El universo creativo de la artista Elena Laverón, reconocida especialmente por sus grandes esculturas en espacios públicos, sale al encuentro del espectador con una exposición que se inaugura este miércoles en la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga, donde permanecerá instalada hasta el 27 de junio.

“Me gustaría que todas mis obras estuvieran en las calles. Con mis obras se puede jugar. Me gusta que la gente participe y se suba a la obra, porque le sacan brillo”, ha asegurado a EFE Laverón (Ceuta, 1938) junto a su monumental ‘Caballo’ (2001), una pieza de bronce instalada en el centro del patio de este edificio barroco clasicista del siglo XVIII.

Ese caballo, explica, pertenece a una serie de la que también forman parte una pieza ubicada en un parque de Ceuta y otra de la que disfrutan en una residencia privada de Suiza, porque la obra de Laverón ha llegado a numerosos países y a colecciones como las del Museo Guggenheim de Nueva York o el Centro de Arte Reina Sofía de Madrid.
La artista se ha confesado “muy emocionada” al ver montada esta exposición que recorre parte de su larga trayectoria, porque no esperaba que le fueran “a sacar tanto partido” las dos comisarias, Rosario Camacho y Mónica López.
Laverón no se decanta por ninguna de sus obras instaladas en espacios públicos, porque cada una tiene “algo” que le gusta y le tiene “cariño a todas”, y asegura que, a sus casi 87 años -que cumplirá en junio-, sigue todavía creando “un poquito, no mucho”. “Hago lo que puedo”, apunta con modestia.
Antes de llegar al patio, dan la bienvenida al visitante en el zaguán de la Sociedad Económica otras esculturas en bronce “para comprender la intención de Elena Laverón de llevar a la calle su obra, y que esta interactúe con la gente y hable con ella”, ha afirmado la comisaria Rosario Camacho.
Ya en el interior de las salas expositivas están presentes “formas muy representativas” de esta artista, con su bailarina, sus torsos o sus cabezas, acompañados de algunas pinturas, porque, pese a ser conocida especialmente por la escultura, “siempre ha pintado, algo que le resulta una actividad relajante”.
En ese bronce que “tan bien trabaja” Laverón, “incluso la figura estática tiene una gestualidad y actúa”, ha resaltado Camacho.
Por su parte, Mónica López ha apuntado que la exposición propone además un mapa-itinerario con las piezas de Laverón que jalonan calles y plazas de Málaga y de otras ciudades de la Costa del Sol. EFE
jlp/rro/ram
(foto) (vídeo)