San José, 29 abr (EFE).- Las exportaciones de bienes de Costa Rica alcanzaron los 5.186 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 12 % en comparación con el mismo periodo de 2024, indica un informe oficial.
El incremento fue impulsado por el sector de dispositivos médicos, que es el principal exportador del país y cuyas ventas aumentaron un 26 % en el primer trimestre del año para llegar a los 2.401 millones de dólares, indican los datos de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer).
También registraron crecimiento los sectores agrícola con un 1 %; el químico-farmacéutico con un 18 %, el pecuario y pesca con 10 %, el metal mecánico con 7 % y el eléctrico y electrónico con un 6 %, mientras que por el contrario, el sector de industria alimentaria cayó un 5 % debido una bajada en productos como azúcar y aceite de palma.
Norteamérica, principalmente Estados Unidos, sigue siendo el principal mercado para los productos costarricenses con más del 40 % de las exportaciones, seguido por Centroamérica, Europa y Asia.
El ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar, realizó la semana pasada una gira por Japón y Corea del Sur, con el fin de fortalecer los vínculos comerciales y explorar nuevas posibilidades.
“Nos seguimos acercando de una manera decidida a Asia como parte de nuestra estrategia de profundización, diversificación de mercados y aprovechamiento de los TLC (Tratados de Libre Comercio) existentes. Ambos países (Japón y Corea del Sur) son socios con alto poder adquisitivo y un mercado de más de 175 millones de habitantes”, detalló Tovar este martes en un comunicado.
El Ministro invitó a cámaras y asociaciones empresariales de Japón y Corea del Sur, así como a diversas compañías a participar en la próxima cumbre de Comercio e Inversión organizada por la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER), la cual se llevará a cabo este año en Costa Rica durante la primera semana de septiembre.