Jerusalén, 4 sep (EFE).- Las familias de los rehenes israelíes en la Franja de Gaza pidieron este jueves a los mediadores entre Hamás e Israel convocar «inmediatamente» a los equipos negociadores para tratar de lograr un acuerdo.
«Pedimos al primer ministro (Benjamín) Netanyahu, al Gobierno de Estados Unidos y a los mediadores convocar inmediatamente a los equipos negociadores y obligarlos a que se sienten a la mesa hasta alcanzar un acuerdo», dijo el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de los secuestrados en los ataques de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023.
El mensaje llega después de que anoche el grupo islamista reiterase su disposición a liberar a todos los rehenes a cambio de presos palestinos en cárceles de Israel, el fin de la guerra y la retirada de las tropas israelíes de la Franja.
Tras el comunicado de Hamás, la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó las palabras del grupo islamista de «nada nuevo», e insistió en que las condiciones de Israel para poner fin a la guerra pasan por su desarme, la desmilitarización de Gaza y el control israelí de la seguridad en el enclave.
En su mensaje de este jueves, las familias insistieron en que son «días fatídicos» para los rehenes, a los que se les está «acabando el tiempo».
Desde hace meses, el Foro de Familias pide al Gobierno israelí un acuerdo integral que ponga fin a la guerra y libere a los 48 rehenes que continúan en Gaza (de los que al menos 20 estarían vivos, según las estimaciones de Israel), y en las últimas semanas han protagonizado protestas multitudinarias en todo el país.
Antes del colapso del alto el fuego de enero a marzo de este año entre Hamás e Israel, a mediados de febrero, el grupo islamista ya avisó que estaba dispuesto a liberar de una vez a todos los rehenes israelíes en su poder a cambio de la retirada de las tropas israelíes y el fin de la guerra
Israel, por su parte, insistió en lo que denominó el «marco Witkoff», un acuerdo parcial de 60 días para liberar a la mitad de los rehenes atribuido al enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, que no se materializó.
En las últimas semanas, sin embargo, las autoridades israelíes han rechazado los acuerdos parciales y han insistido en el desarme de Hamás como condición indispensable para cualquier acuerdo.EFE
jdg/mt/cg