Vitoria, 3 sep (EFE).- La serie ‘Las hijas de la criada’, la adaptación de la novela de Sonsoles Ónega, ganadora del Planeta en 2023, se prepara para dar el salto a Atresplayer (la plataforma de ‘streaming’ del Grupo Atresmedia) el próximo mes de noviembre, con un relato de secretos y herencias, que tiene como protagonista a la saga familiar de los Valdés.
Montse García, directora de Ficción de Atresmedia, y Emilio Sánchez Zaballos, director de Atresplayer, han avanzado este miércoles la fecha del estreno en la plataforma -luego se emitirá en Antena 3- en el Festival de Televisión de Vitoria, en el Palacio de Congresos Europa, donde también se han presentado este miércoles otras dos series.
Hasta allí han acudido sus actrices y actores, y en el caso de ‘Las hijas de la criada’, muy emocionados al visionar por primera vez algunas de sus imágenes, una vez terminado el rodaje a finales de julio.
También se ha mostrado así a través de la pantalla Sonsoles Ónega, de la que se ha proyectado un video agradeciendo al equipo haber llevado a la pantalla esta historia que arranca en Galicia a principios del siglo XX.
Una serie que es interpretada por Verónica Sánchez (Inés, la matriarca de los Valdés) y Carlota Baró (Renata, la criada), además de Alain Hernández (Gustavo Valdés), Martina Cariddi(Clara) y Judith Fernández (Catalina).
En ocho capítulos, el espectador podrá seguir el drama de dos niñas que nacieron la misma noche. La primera es hija de la criada, mientras que la segunda es hija de los Valdés.
‘La Agencia’, humor entre bambalinas, se estrena el 10

‘La Agencia’ se estrenará en Telecinco este 10 de septiembre a las once de la noche, según el director de la División de Cine, Ficción, Derechos y Distribución de Mediaset España, Ghislain Barrois.
Es una ficción «divertida, entretenida y romántica», según su productor ejecutivo, Daniel Ecija, y se desarrolla en una de las agencias de representantes más importantes del país, donde son cotidianos los conflictos y las luchas de egos por lograr a las mejores estrellas y contratos.
Sus agentes viven las más disparatadas situaciones. Ellos son Gabi (Javier Gutiérrez); su mujer, Andrea (Manuela Velasco); Matías (Carlos Bardem) y Maribel (Fiorella Faltoyano). En frente está Valeria (Marta Hazas), que representa a la competencia.
‘Sin gluten’, la comedia urbana sin aditivos

Otra serie en abierto que se emitirá pronto en La 1 tiene como protagonista a Diego Martín, que se asoma de nuevo a la comedia en ‘Sin gluten’, producida por Onza con RTVE y Prime Video. Una mezcla de humor y drama que tiene como escenario una escuela de cocina, que será un escenario de segundas oportunidades.
El actor encarna a Ricardo, un reputado chef con adicción al alcohol, obligado a reinventarse como profesor en un centro de formación para personas en riesgo de exclusión social, mientras lidia con su propio caos.
Para Martín, lo complicado ha sido equilibrar dos cosas: «Mostrar un problema serio como el alcoholismo sin caricaturizarlo y, al mismo tiempo, usarlo como resorte para la comedia», según ha señalado a EFE.
El propio intérprete reconoce que uno de los mayores atractivos del personaje ha sido no dulcificarlo: «Queríamos que tuviera aristas, que al principio incluso resultara antipático. No convertirlo en una víctima ni en un personaje redimido de manual, sino mostrar cómo conviven las luces y sombras en alguien que, pese a su problema, sigue funcionando en su trabajo y en su vida».
Esa mezcla de tonos es también la que define esta serie creada por Araceli Álvarez de Sotomayor, Javier Aguayo y Germán Aparicio, que combina tramas disparatadas con momentos de ternura e incomodidad.
«No es una comedia de carcajada fácil ni un melodrama buenista; hay pinceladas sutiles, grises, y personajes que no siempre caen bien. Creo que ese tono no es muy habitual en la televisión generalista”, apunta el actor.
Martín comparte fogones con Adam Jezierski, Alicia Rubio, Iñaki Ardanaz, Teresa Cuesta y Antonio Resines, presentes en el festival, además de nuevos rostros, que conforman un reparto de distintas generaciones.
Belén Escudero