Las Hurdes se apoya en caras conocidas para mostrar que «sigue verde» tras los incendios

El cantante Manu Tenorio en la piscina natural de Pinofranqueado (Cáceres). El grupo de acción local de la comarca cacereña de Las Hurdes, ha iniciado una campaña para mostrar, con la participación de "caras conocidas", que la comarca "sigue verde" tras el último incendio forestal, y el cantante ha sido el primero en acudir a comprobarlo. EFE/ Grupo de acción local de la comarca cacereña de Las Hurdes // SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Plasencia, 25 ago (EFE).- El grupo de acción local de la comarca cacereña de Las Hurdes (Adic-Hurdes) ha iniciado una campaña para mostrar, con la participación de algunas «caras conocidas», que la comarca «sigue verde» tras el último incendio forestal, y el cantante Manu Tenorio ha sido el primero en acudir a comprobarlo.

Entre actuación y actuación, el artista se ha dejado ver estos días de agosto en enclaves emblemáticos de la comarca como la piscina natural de Caminomorisco, el pueblo donde se originó el fuego a finales del mes de julio y que quemó más de 2.700 hectáreas.

De forma paralela a la recuperación de la superficie afectada y a la ayuda de los vecinos, Adic-Hurdes ha querido «salvar el verano» en una comarca turística por excelencia y Manu Tenorio ha sido el primero en acudir a la llamada de forma altruista, como ha destacado su presidente y alcalde de Pinofranqueado, José Luis Azabal.

«Es muy de agradecer que gente con agendas tan complicadas quiera colaborar con la comarca en momentos como este en los que tanto necesitamos que los turistas sigan viniendo y para eso queremos mostrarles que se van a seguir encontrando Las Hurdes verdes», ha apuntado el primer edil.

De ahí el lema de esta campaña, ‘Las Hurdes Verdes’, como ha podido comprobar Manu Tenorio en un recorrido que empezó por Pinofranqueado y su piscina natural, la más grande de la comarca, donde los bañistas no quisieron perderse la oportunidad de saludar al artista o fotografiarse con él.

También ha visitado el Centro de Documentación de Las Hurdes, el meandro ‘Melero’, Vegas de Coria, El Gasco, y el Valle Malvellido.