Las inundaciones en Pakistán dejan al menos 28 muertos y más de 1,4 millones de afectados

La gente acarrea sus pertenencias huyendo de las inundaciones ocasionadas tras el desbordamiento del río Sutlej, en la provincia de Punjab, Pakistán. EFE/EPA/MANSOOR ABBAS

Islamabad, 29 ago (EFE).- Al menos 28 personas han muerto y más de 1,4 millones han resultado afectadas por las graves inundaciones que azotan la provincia paquistaní de Punyab, al este del país, tras el desbordamiento de tres ríos provocado por las lluvias monzónicas y el deshielo de glaciares en el norte del país.

«Por primera vez enfrentamos un desastre de tal magnitud en Punyab, con el desbordamiento simultáneo de tres ríos. Hasta ahora, 28 personas han perdido la vida a causa de las inundaciones y la emergencia sigue agravándose», informó este viernes el director general de la Autoridad Provincial de Gestión de Desastres (PDMA), Irfan Ali Kathia, en un comunicado.

Las intensas lluvias monzónicas, unidas al deshielo de glaciares en el norte del país y a la liberación de agua de las represas de la India en ríos bajos de la provincia paquistaní de Punyab, han provocado niveles de caudal «excepcionalmente altos» que amenazan con extender la emergencia hacia el sur del país.

El gobierno de la región ha lanzado una de sus mayores operaciones de evacuación de los últimos años, ya que las inundaciones han afectado ya a más de 1,46 millones de personas en toda la provincia, según indicó el Director General.

El último balance señala que los equipos de emergencia han evacuado hasta el momento a más de 429.000 personas y habilitado 365 campamentos de socorro en distintas zonas de la provincia. Unas 1.769 aldeas han quedado sumergidas bajo el agua.

Las autoridades han advertido que el río Chenab, uno de los más importantes de la región, podría transportar más de 22.000 metros cúbicos por segundo en las próximas 48 horas, amenazando con una devastación generalizada.

Las crecidas de otros ríos como el Ravi y Sutlej se han unido al Chenab y avanzan hacia el Indo, el río más importante del país y uno de los más largos de Asia, lo que incrementa el riesgo de que las inundaciones se extiendan al sur.

La PDMA ha denunciado en su intervención que la India no proporcionó información adecuada sobre la liberación de agua desde sus presas, lo que, aseguran, ha agravado la emergencia. «La India no proporcionó información oportuna, lo que ha causado mucho daño», afirmó Kathia.

En Lahore, la capital provincial, el agua alcanzó hasta nueve puntos de la ciudad, aunque sin víctimas mortales reportadas.

Pakistán enfrenta así su peor temporada de inundaciones en casi cuatro décadas, con recuerdos aún recientes de la catástrofe de 2022, cuando más de 1.700 personas murieron y el país sufrió pérdidas millonarias a causa de las lluvias e inundaciones sin precedentes.