Barcelona, 10 mar. (EFE).- Las intensas lluvias de los últimos días han hecho crecer ríos y han disparado las reservas de los embalses de las cuencas internas de Cataluña, que han ganado 8 puntos porcentuales desde el pasado viernes y alcanzan se acercan al 40 % (39,5 %).
Entre el pasado jueves y hasta el domingo se han superado los 100 milímetros de lluvia acumulada por el temporal Jana en puntos como el macizo de Els Ports (Tarragona), en el Montseny (entre Barcelona y Girona) y en diversos sectores del Prepirieno y Pirineo, ha informado el Meteocat.
Gracias a las lluvias, ha cambiado la imagen de muchos ríos como Ter, Muga, Fluvià o Tordera, que bajan llenos de agua como hacía tiempo que no se veía.
Además, durante el fin de semana se ha acumulado más de medio metro de nieve nueva en las cotas más altas del Pirineo, también en cabeceras de ríos, como los 68 centímetros en Ulldeter.
En este contexto, según datos de la Agencia Catalana del Agua (ACA), las reservas de los embalses de las cuencas internas de Cataluña han pasado de estar del 31 % el pasado viernes a hasta el 39,5 %, ya muy cerca del 40 %.
Es un nivel de reservas que no se veía desde agosto de 2022 y ocurre casi un año después del mínimo histórico de la sequía: fue el 8 de marzo de 2024 y las reservas bajaron al 14,36 %.
Las reservas de agua seguirán creciendo en los próximos días porque sigue bajando agua de las cabeceras de los ríos hacia los pantanos, a lo que habría que añadir el deshielo de la nieve acumulada en las montañas, que tendrá lugar en primavera.
Por pantanos, destaca el crecimiento de Darnius-Boadella, en el norte de Girona y uno de los más castigados por la sequía, que ha subido al 30 %.
En el sistema Ter-Llobregat, que abastece 6 millones de personas del área metropolitana de Barcelona y Girona, las reservas están al 33,6 %, más del doble que hace un año.
Destaca el incremento de más de 10 puntos en el pantano de Sau, uno de los más vacíos en las fases más críticas de la sequía y que ahora está al 22 %, mientras que el vecino embalse de Susqueda -el mayor del Ter-Llobregat- está al 41,7 %.
El Govern tiene convocada para mañana una Comisión Interdepartamental de Sequía que analizará la situación tras las últimas lluvias, para valorar si puede haber cambios en los estadios de las restricciones, especialmente en las localidades de Girona aún en fase de emergencia que dependen del pantano Darnius-Boadella y del acuífero Fluvià-Muga.
Fin de la prealerta por inundaciones
La Generalitat ha cerrado la prealerta del plan de inundaciones (Inuncat) al normalizarse los caudales de las cuencas internas de los ríos, que se han situado por encima de lo normal debido a las abundantes lluvias de los últimos días por el temporal Jana.
El Ayuntamiento de Barcelona también ha desactivado el plan de emergencia municipal por mal estado del mar.
Según el Meteocat, el tiempo continuará inestable a lo largo de esta semana, con posibilidad de precipitaciones en diferentes puntos del territorio.