Las Marismas del Odiel, declaradas Zona de Especial Conservación (ZEC)

En la imagen de archivo, ejemplares de flamenco rosa en el Paraje Marismas del Odiel. EFE/IVAN QUINTERO

Huelva, 30 jul (EFE).- El Paraje Natural Marismas del Odiel, ubicado en Huelva, ha sido declarado Zona de Especial Conservación (ZEC) por lo que se inscribirá en el Inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía y tendrá un régimen de gestión unificado para las distintas figuras de protección que concurren en este enclave.

El Consejo de Gobierno de la Junta, reunido este miércoles, ha aprobado el decreto por el que se lleva a cabo esa declaración; un documento que, además, aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del paraje y de las Reservas Naturales Isla de Enmedio y Marisma de El Burro.

Se trata de un hito normativo en la trayectoria de protección de las Marismas del Odiel, cuya singularidad ecológica y geográfica ha motivado desde los años ochenta del siglo XX su reconocimiento como Paraje Natural, Reserva Natural, ZEPA, Humedal Ramsar y Reserva de la Biosfera.

Ubicado en la provincia de Huelva, este conjunto de espacios naturales queda así plenamente integrado en la Red Ecológica Europea Natura 2000, con la declaración como ZEC del hasta ahora Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) Marismas del Odiel.

Al mismo tiempo, el decreto aprobado este miércoles actualiza los límites de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Marismas del Odiel, adecuándolos a los de la nueva ZEC para facilitar la gestión coordinada de ambas categorías de protección.

El Paraje Natural Marismas del Odiel y sus Reservas asociadas se localizan en el sistema estuarino generado por la confluencia de los ríos Tinto y Odiel, extendiéndose por los términos municipales de Aljaraque, Gibraleón, Punta Umbría y Huelva.

Esta ubicación privilegiada, donde confluyen dinámicas mareales y fluviales, da lugar a un mosaico de marismas y hábitats singulares que albergan una notable biodiversidad.

Este decreto sustituye al hasta ahora vigente Plan Rector de Uso y Gestión, que databa de 1990, incorporando avances en materia de planificación ambiental y ajustándose al marco legislativo actual.

En coherencia con el Marco Estatutario de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera al que pertenece la Reserva Marismas del Odiel desde 1983, el plan dota a este espacio de una herramienta específica de gestión como exige la Unesco.

La última ampliación de esta reserva, aprobada en 2017, incrementó aún más su relevancia internacional, sumándose a otras figuras de reconocimiento como el Convenio Ramsar, que la declaró Humedal de Importancia Internacional por su valor como hábitat de aves acuáticas.