Las matriculaciones de turismos crecieron un 7 % en abril en España por el impulso de los electrificados

Infografía de las matriculaciones de turismos en abril. EFE

Madrid, 5 may (EFE).- El repunte de las matriculaciones de turismos electrificados en abril y en la zona afectada por la dana ha impulsado las matriculaciones totales en el mes, que han crecido un 7,1 % respecto al mismo periodo de hace un año hasta las 98.522 unidades.

En abril, las matriculaciones de híbridos enchufables (PHEV) crecieron un 80 % respecto a los datos de hace un año; mientras que las de eléctricos (BEV, E-REV y FCEV) un 78 % en el mismo periodo y las de los vehículos híbridos (HEV) un 33,6 %, según los datos publicados este lunes por las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam,

Este incremento de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables se produce después que a comienzos abril el Gobierno anunciara la prórroga del plan Moves III, con carácter retroactivo desde el 1 de enero y hasta el 31 de diciembre, con una dotación económica de 400 millones.

“El gran apagón no ha tenido repercusión en el mercado, ya que las unidades que no se matricularon ese día se realizaron en días posteriores”, apunta Félix García, director de comunicación y márketing de Anfac.

Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, asegura que el “fuerte” incremento de las ventas de vehículos electrificados mantiene la tendencia de meses anteriores y les acerca al objetivo del sector de que el 25 % de las matriculaciones de este año sean ya con esa tecnología.

Por su parte, Tania Puche, directora de comunicación de Ganvam, destaca el buen comportamiento de la Comunidad Valenciana como consecuencia del programa de ayudas Reinicia Auto+.

Frente al repunte de los electrificados, las matriculaciones de turismos impulsados por gasolina se redujeron un 20,4 % en abril, hasta las 31.993 unidades; y las de los diésel retrocedieron un 38,2 %, hasta 5.555 unidades.

En el acumulado del año, las matriculaciones de turismos ascienden hasta las 377.889 unidades, lo que supone un repunte del 12,2 % frente a los datos de hace un año.

Por canales de venta, las matriculaciones de turismos particulares crecieron un 5,6 %, las de empresas un 5,1 % y las de compañías alquiladoras un 11,5 %. EFE