Las matriculaciones superan los 600.000 turismos hasta junio impulsadas por electrificados

Madrid, 1 jul (EFECOM).- Las matriculaciones de turismos nuevos en el primer semestre crecieron un 13,9 % hasta las 609.801 unidades impulsadas por las matriculaciones de electrificados, que crecieron un 83 % en estos seis primeros meses del año hasta las 102.348 unidades.

Según los datos publicados este lunes por las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam, los turismos electrificados -donde se incluyen 100 % eléctricos e híbridos enchufables- representan ya un 16,8 % del mercado, casi 7 puntos porcentuales más que en 2024.

Si solo se observan los datos de junio, las matriculaciones de turismos nuevos en dicho mes crecieron un 15,23 % hasta las 119.125 unidades, lo que supone el mejor registro del año y suma el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades .

El impulso de las matriculaciones, según las patronales, se apoya tanto en el buen ritmo del mercado electrificado, como el impulso derivado por las ventas en la zona de la dana, con las ayudas del Plan Reinicia Auto+, que se han extendido hasta octubre.

A pesar de estas cifras, las 609.801 unidades matriculadas en el primer semestre de 2025, todavía están un 12 % por debajo de los registros de 2019, previo a la pandemia.

Las matriculaciones de turismos electrificados solo en el mes de junio ascendieron a las 24.776 unidades, lo que supone un aumento del 130,7 % respecto al mismo mes del año pasado y obtienen su mejor registro histórico en solo un mes.

«Cerramos el semestre por encima de las 600.000 unidades y con un alza del 14 % lo que nos hace ser optimistas para tratar de cerrar el año con 1,1 millones de turismos vendidos, más cerca de los 1,25 millones que se entregaron en 2019», señala Félix García, director de comunicación y marketing de Anfac.

«El mercado de la automoción en nuestro país se ha comportado mucho mejor de lo esperado en este primer semestre y la principal causa es que la venta de vehículos electrificados ya supone casi el 20 % de todas las matriculaciones, a medida que la oferta se ha ido acompasando a la demanda», según Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto.

«Habrá que ver cómo se comporta el mercado en el segundo semestre, pero si se mantuviera este ritmo, sería factible quedar a las puertas del 1,1 millón de unidades vendidas», apunta Tania Puche, directora de comunicación de Ganvam.

Matriculaciones por marcas y modelos

En los seis primeros meses del año, Toyota lideró la clasificación de las marcas con mayor número de matriculaciones, con 49.532 unidades ; seguida por Renault, con 45.190 unidades; Volkswagen, con 39.644 y Seat, con 36.634.

En un momento de auge de los fabricantes chinos, la marca MG -del grupo chino SAIC- se sitúa en el acumulado del primer semestre en el décimo lugar, con 24.494 turismos matriculados.

Si solo se observan los datos del mes de junio, la marca que lidera la clasificación ese mes es Renault, con 9.590 unidades.

En el caso de la clasificación por modelos, en el acumulado de los seis primeros meses del año, el Dacia Sandero lidera la tabla con 20.366 unidades; seguido por el MG ZS, con 15.014 unidades; Renault Clio, 13.445 y Seat Ibiza, con 12.260.

En el mes de junio, el modelo con mayor número de matriculaciones fue el Dacia Sandero, con 4.329 unidades.

Entre las marcas que han observado mayores repuntes de matriculaciones en el primer semestre, se encuentran algunas chinas, como Byd, cuyas matriculaciones crecieron un 755,4 % hasta junio, hasta las 10.196 unidades u Omoda, con un repunte de 158,1 % hasta las 6.043 unidades matriculadas hasta junio.

Por su parte, las matriculaciones de Tesla se redujeron un 0,9 % en los seis primeros meses del año hasta las 7.166 unidades. EFECOM

mga/jlm