Las noches en alojamientos no hoteleros crecen un 8 % en junio y cerca de un 3 % en el año

Un usuario descansa en el porche de una de las casas rurales La Aldeílla de Aldeaquemada (Jaén). EFE/ José Manuel Pedrosa

Madrid, 31 jul (EFE).- Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, casas rurales, cámpines y albergues) aumentaron en junio un 8 % respecto al mismo mes de 2024 hasta superar los 15 millones (15.192.881), un incremento que a cierre del primer semestre se modera al 2,8 %.

Según las cifras publicadas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las pernoctaciones en apartamentos turísticos crecieron un 6,9 % en junio, las de cámpines un 11,2 % y las de turismo rural un 9,6 %. Sin embargo, las de los albergues disminuyeron un 5,2 %.

Las noches que pasaron los turistas en hoteles aumentaron en junio un 2,1 %.

En los apartamentos turísticos, el número total de pernoctaciones en el mes de junio alcanzó los 7.379.552 y la estancia media aumentó hasta los 4,72 días (4,58 días en junio de 2024).

También creció el grado de ocupación por plaza, pasando del 39,5 % al 41,15 %, en tanto que los precios subieron un 5 %.

En los cámpines, las pernoctaciones totales en junio ascendieron hasta los 5.770.330, pero la estancia media disminuyó ligeramente a 4,02 días (-1,44 %). El grado de ocupación por parcela se incrementó hasta el 44,85 % (6,17 % más que en junio de 2024) y los precios también subieron un 6,27 % en este periodo de tiempo.

El número total de pernoctaciones en el mes de junio en los alojamientos de turismo rural alcanzó las 1.223.743 y la estancia media por número de días creció un 6,12 %, hasta 2,59. El grado de ocupación por plaza alcanzó el 23,11 % (10,67 % más que en junio de 2024) y los precios subieron un 11,07 %.

En los albergues bajaron en junio tanto las noches que los turistas pasaron en ellos (819.256) como la estancia media por número de días, que fue de 1,74 (-2,12 %). Sin embargo, el grado de ocupación aumentó ligeramente, un 1,47 %, hasta el 37,21 %.

Además, en los hoteles hubo 38,9 millones de pernoctaciones con evoluciones dispares en los viajeros residentes en España, entre los que cayeron las noches de hotel un 1,3 %, y los no residentes, con un aumento del 3,7 %.

Asimismo, los precios continuaron al alza con un incremento del 5,2 %.

Las pernoctaciones también crecen en el semestre

En cuanto a los datos acumulados del primer semestre, las noches que los viajeros pasaron en alojamientos turísticos extrahoteleros superaron los 58 millones (58.342.641), mientras que en el mismo periodo del año anterior fueron 56.766.626. Es decir, que en los que llevamos de 2025 han subido un 2,8 %.

En los apartamentos turísticos han pernoctado más de 32 millones de turistas en los primeros seis meses del año (32.038.545), lo que ha supuesto un incremento del 5,4 % en 2025.

También han aumentado las noches pasadas por turistas en los cámpines (1,4 % hasta rozar los 18 millones) y en los alojamientos de turismo rural, que casi alcanzaron en el primer semestre del año las 5 millones de pernoctaciones.

Sin embargo, las noches en albergues no solo han bajado en el mes de junio, sino que el descenso se ha producido en todo el primer semestre del año. En concreto, han caído un 12 %, lo que representa un descenso de casi medio millón de pernoctaciones (3.362.598 en el primer semestre de 2025 y 3.824.199 en el del año anterior).

En los hoteles, las pernoctaciones apenas subieron en el primer semestre del año (un alza del 0,4 %), reflejo de una cierta estabilización del turismo tras los fuertes crecimientos pospandemia. EFE