Las Palmas, a pescar en el río revuelto sevillista en un partido por la permanencia

El centrocampista de la UD Las Palmas Alberto Moleiro (3i) remata ante la defensa sevillista. EFE/ Angel Medina G.

Sevilla/Las Palmas de Gran Canaria, 12 may (EFE).- Las Palmas acude al Ramón Sánchez-Pizjuán en la antepenúltima jornada de LaLiga en puestos de descenso pero solo a tres puntos de la permanencia, por lo que la victoria es vital ante un Sevilla desquiciado y que también necesita el triunfo para despejar las muchas dudas generadas para seguir en la máxima categoría.

El club hispalense destituyó como entrenador a Xavi García Pimienta tras acumular cuatro derrotas seguidas, pero la llegada de Joaquín Caparrós, en su cuarta etapa al frente del equipo, no ha propiciado el revulsivo esperado y el técnico utrerano acumula en cuatro partidos dos derrotas y dos empates.

Caparrós debutó con un empate local ante el Alavés (1-1) y siguió con derrota en Pamplona (1-0), nueva igualada en casa ante el Leganés (2-2) y partido perdido el pasado sábado en Vigo ante el Celta (3-2) pese a jugar la segunda parte en superioridad numérica, lo que tiene al equipo a cuatro puntos del descenso y a seis de su rival de este martes.

El Sevilla, que ha sumado seis derrotas y dos empates en las ocho últimas jornadas, con dos puntos de veinticuatro posibles, está metido de lleno en una crisis deportiva, institucional y económica que ha levantado en múltiples protestas a los aficionados, hasta el punto de que la Policía Nacional tuvo que intervenir el pasado sábado tras la llegada del equipo a su ciudad deportiva después de regresar de Vigo. La plantilla incluso tuvo que hacer noche en la Ciudad Deportiva por motivos de seguridad ante el asalto de los ultras.

Con ese ambiente de crispación afrontan un partido para el que Caparrós podría recuperar a dos centrocampistas que estaban lesionados, el suizo Djibril Sow y el belga Sambi Lokonga, y también al lateral derecho José Ángel Carmona, quien cumplió sanción por acumulación de amonestaciones ante el Celta.

En esa ocasión estará ausente por suspensión el delantero Isaac Romero, quien cumplió ciclo en Vigo al ver tarjeta amarilla, con lo que se une a las bajas seguras de tres lesionados de larga duración, la del extremo suizo Rubén Vargas, el delantero nigeriano Akor Adams y el central francés Tanguy Nianzou.

El central francés Loïc Badé no pudo jugar la segunda parte del partido de Vigo al recibir un golpe en un ojo, pero sí estuvo ya en el trabajo de grupo de este lunes, al que, por contra, no se sumó el otro central titular, Kike Salas, quien “se ejercitó en solitario por un control de la gestión de cargas”, informó el club.

En cualquier caso, el propio Caparrós anunció este lunes, en su comparecencia de prensa, sobre la participación ante Las Palmas de Kike Salas y de Sow y Lokonga que hasta el mismo martes no se decidirá tras comprobar sus estados físicos.

Siendo importante para el Sevilla, el choque es incluso más trascendental para el cuadro canario, obligado a ganar para mantener sus opciones matemáticas.

El equipo isleño tratará de pescar en un Nervión crispado, con la necesidad de hacer un pleno de nueve puntos en las tres jornadas que restan en LaLiga EA Sports para obrar el milagro de la salvación.

Las dos derrotas consecutivas en casa ante Valencia (2-3) y Rayo Vallecano (0-1) ya no dejan margen de error al conjunto entrenado por Diego Martínez, al que incluso un solo punto le podría ser insuficiente cuando se complete esta antepenúltima jornada, el próximo jueves.

La UD Las Palmas tratará de meter presión a Leganés y Alavés, los dos rivales a los que, a día de hoy, debería adelantar en la clasificación, y de paso, complicar aún más la salvación al propio Sevilla, teniendo en cuenta, además, que el conjunto madrileño tendrá que visitar el Estadio de Gran Canaria el próximo domingo en la penúltima jornada.

Y es que una derrota en el Sánchez Pizjuán, unida a un triunfo del Alavés sobre el Valencia el miércoles, enviaría a la Unión Deportiva a Segunda División.

Para afrontar el choque más importante de la temporada, el conjunto isleño seguirá teniendo la baja de su máximo goleador, el delantero portugués Fábio Silva, cuya ausencia en los tres partidos anteriores, saldados todos ellos con derrotas, ha sido determinante.

Antes de viajar este lunes a Sevilla, vía Jerez, Martínez ha asegurado que apurará las opciones de recuperar al escocés Scott McKenna, cuya ausencia también la ha acusado sobremanera su equipo en el eje de la zaga.

– Alineaciones probables:

Sevilla: Nyland; Carmona, Badé, Kike Salas, Pedrosa; Suso, Gudelj, Agoumé, Saúl Ñíguez; Peque y Lukébakio.

Las Palmas: Horkas; Viti, Álex Suárez, Herzog, Mika Mármol; Javi Muñoz, Essugo, Bajcetic, Sandro; Moleiro y McBurnie.

Árbitro: Juan Martínez Munuera (Comité Valenciano).

Estadio: Ramón Sánchez-Pizjuán.

Hora: 21.30.

———-

Puestos: Sevilla (16º. 38 puntos). Las Palmas (19º. 32 puntos).

El dato: La UD Las Palmas no vence en el Sánchez-Pizjuán desde 1998 cuando, en encuentro de Segunda división, se impuso (1-3) con goles de Orlando, Renaldo y Eloy Jiménez frente al solitario gol de Tsartas.

Las frases:

Caparrós (entrenador del Sevilla) reconoce que es el momento que más está “sufriendo” en sus cuatro etapas como entrenador del equipo.

Diego Martínez (técnico de UD Las Palmas): “Tenemos que recuperar nuestra mejor versión ante un rival que va a apretar mucho”.

Altas: Carmona (tras sanción) (Sevilla).

Bajas: Rubén Vargas, Akor Adams y Tanguy Nianzou (lesionados) e Isaac Romero (sancionado) (Sevilla), y Fabio Silva (lesión) (Las Palmas).

Dudas: Kike Salas, Lokonga y Sow (Sevilla), y McKenna (Las Palmas).

Apercibidos: Lokonga (Sevilla), Mika Mármol, Januzaj y Bajcetic (Las Palmas).