Río de Janeiro, 15 ago (EFE).- Gol, la mayor aerolínea brasileña en número de pasajeros transportados, sufrió pérdidas por 155 millones de reales (unos 28,7 millones de dólares o 24,5 millones de euros) en el primer semestre, en un 28,7 % superiores a las del mismo período de 2024, informó este viernes la compañía.
Las pérdidas del segundo trimestre, sin embargo, se redujeron en un 60,8 % frente al mismo período del año pasado, hasta 1.532 millones de reales (unos 283,7 millones de dólares), según el comunicado enviado al mercado.
En los tres primeros meses de 2025 Gol obtuvo un beneficio neto de 1.376 millones de reales (unos 254,8 millones de dólares).
Los ingresos brutos de la compañía aumentaron en un 21,0 % en el primer semestre, hasta 10.466 millones de reales (unos 1.938,3 millones de dólares), lo que no impidió que el resultado operacional (Ebitda) se redujera en un 1,9 %, hasta 1.618 millones de reales (unos 299,7 millones de dólares).
Este es el primer balance financiero divulgado por la compañía desde que concluyó su reestructuración tras haberse acogido a la ley de quiebras en Estados Unidos.
Según los datos divulgados, el inicio de la recuperación obedeció a que Gol transportó 16,1 millones de pasajeros en el primer semestre, con un crecimiento del 15,3 % frente al mismo período del año pasado.
El número de pasajeros en vuelos nacionales subió un 13,0 %, hasta 14,8 millones, mientras que en los internacionales saltó un 50,2 %, hasta 1,3 millones.
El número de despegues creció 12,4 %, hasta 113.200, gracias a que la flota operacional de la empresa fue elevada desde 102 aeronaves en junio del año pasado hasta 122 en junio de este año.
«En el primer semestre de 2025 Gol alcanzó su récord histórico de bases operadas con flota propia, reforzando la reconstrucción de la oferta y aprovechando su fuerte presencia en hubs estratégicos en Brasil», afirmó la empresa en su comunicado.
De acuerdo con la nota, incluso en un escenario macroeconómico desafiante, con un impacto cambiario relevante, Gol demostró resiliencia y capacidad de adaptación.
La empresa informó igualmente que su deuda bruta cayó un 20,7 %, hasta 33.226 millones de reales (unos 6.153 millones de dólares) a finales de junio.