Las peticiones del PP coparán la Diputación Permanente del Congreso prevista este mes

Imagen de archivo (10/02/2025) de la fachada del Congreso de los Diputados situado en la Carrera de San Jerónimo. EFE/Mariscal

Madrid, 10 ago (EFE). Las peticiones del PP monopolizarán la Diputación Permanente que el Congreso tiene previsto celebrar la última semana de agosto, -aún sin fecha- en la que se debatirán las solicitudes de comparecencia del ministro de Justicia, Félix Bolaños, y la del secretario de Estado de Telecomunicaciones.

El Partido Popular quiere, por un lado, que Bolaños aclare en pleno por qué sigue apoyando al fiscal general del Estado y, por otro, que rinda cuentas por las conclusiones del informe Greco (organismo anticorrupción del Consejo de Europa).

En este informe, se afirma que España continúa incumpliendo, total o parcialmente, las recomendaciones para luchar contra la corrupción que le viene haciendo desde 2019.

La solicitud para que el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Antonio Hernando, comparezca en el Congreso y el Senado tiene que ver con las denuncias que el PP ha hecho estos días sobre la amenaza que supone para la seguridad nacional los contratos firmados con la multinacional china Huawei para la gestión y almacenamientos de escuchas judiciales.

Unos contratos, por un importe de 12,3 millones de euros, que han sido criticados por Estados Unidos y, en el caso de la UE, aunque no ha opinado específicamente sobre ello, sí ha insistido en que los socios europeos deben «restringir o excluir a Huawei de sus redes 5G» porque la compañía china «representa un riesgo mucho mayor» que otros proveedores.

Si bien todavía no hay convocatorias agendadas en la Cámara Baja, según fuentes parlamentarias, es previsible que la Mesa del Congreso y la Diputación Permanente -órgano que sustituye al pleno cuando las Cortes no están en periodo ordinario de sesiones- tengan lugar la última semana de agosto.

Aparte de estas peticiones de comparecencia de Bolaños que se discutirán en la Diputación Permanente, el PP ha solicitado también que acudan a la comisión correspondiente los ministros de Defensa, Margarita Robles; Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; Interior, Fernando Grande-Marlaska, y también el titular de Justicia.

El partido de Alberto Núñez Feijóo, que ha registrado las mismas solicitudes en el Senado, busca que den explicaciones sobre la adjudicación de los contratos firmados con la multinacional china Huawei, que consideran «de alto riesgo para la seguridad del Estado».

A esto se suma la batería de preguntas por escrito que han registrado en el Congreso para que el Gobierno aclare por qué otra compañía china -Hikvision- es la encargada de la seguridad en las fronteras de Ceuta y Melilla, lo que para el PP representa también un peligro.