Las playas de Crimea ya están limpias de crudo tras los vertidos de dos petroleros

Imagen de archivo de los dos petroleros rusos que sufrieron sendos accidentes en el estrecho de Kerch en diciembre de 2024 y vertieron petróleo en aguas del mar de Azov, donde se desató una fuerte tormenta. EFE/CANAL DE TELEGRAM DE LA FISCALÍA DE TRANSPORTE DEL SUR DE RUSIA. - *SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA* (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Moscú, 11 abr (EFE).- Las playas de Crimea se encuentran libres de vertidos tras el naufragio de dos petroleros en el estrecho de Kerch, según Serguéi Aksiónov, gobernador de la península ucraniana anexionada por Rusia.

“La situación es estable. Quiero comunicaros a todos que las playas ya están limpias. Los vertidos restantes son muy menores y no influirán en la temporada de vacaciones”, alegó Aksénov en una reunión del gobierno regional para el desarrollo del turismo.

Esta temporada se abrirán cerca de 340 playas en la península, aunque todavía continúan los trabajos de restauración por los temporales invernales.

Los petroleros ‘Volgoneft 212’ y ‘Volgoneft 239’, ambos construidos hace más de 50 años para la navegación fluvial y adaptados posteriormente para transitar por el mar, naufragaron en diciembre durante una tormenta cerca de Kerch.

El primero se partió en dos a unos 7-8 kilómetros de la costa y el segundo estuvo varias horas a la deriva y, finalmente, encalló a unos 80 metros de la costa en Krasnodar, una de las regiones más visitadas por los veraneantes rusos.

Se vertieron más de 2.400 toneladas de petróleo al mar.