Madrid, 11 abr (EFE).- Las carreteras registran retenciones en Madrid, Barcelona, Valencia y otras grandes ciudades al arranque de la operación especial de tráfico de Semana Santa, que ha comenzado a las tres de la tarde de este viernes y se extenderá hasta el próximo 21 de abril, con una previsión de 15,8 millones de desplazamientos.
Además, varios accidentes complicaban la salida de Madrid en torno a las ocho de la tarde por la autovía A-2, a la altura de San Fernando de Henares, y también la entrada a la capital por la misma vía en Torrejón de Ardoz, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).
La circulación también presentaba dificultades en la salida por la A-3 en Rivas y en la A-42, también en Torrejón.
Otros dos accidentes provocaban tráfico lento en las localidades de Almenara y Alcalá de Xivert, en la provincia de Castellón, en ambos casos en la A-7. Al mismo tiempo, se producían retenciones en la entrada a Valencia por la A-3 a la altura de Loriguilla.
En Cataluña los mayores problemas estaban en la AP-7 a su paso por la localidad de Martorell (Barcelona), en dirección a Tarragona, y en Castilla-La Mancha había tráfico lento en la A-4 por Valdepeñas (Ciudad Real) en sentido hacia Jaén.
En Andalucía se registraban retenciones en la A-66 en Santa Olalla (Huelva) hacia Sevilla, como también en la A-7 en Murcia, en el municipio de El Puntal en dirección a Almería.
Tráfico prevé un total de 15,8 millones de desplazamientos por carretera hasta el día 21 de abril, que supondrán un incremento del 2,47 % con respecto al 2024.
En la primera fase, que se desarrollará hasta las doce de la noche del próximo domingo, están previstos 4.230.000 desplazamientos, según la DGT, que recuerda que en la pasada Semana Santa se registraron 24 siniestros mortales en los que fallecieron 27 personas.
La operación se extenderá hasta las doce de la noche del lunes día 21, festivo en cinco comunidades autónomas: Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra.