Las principales capitales colombianas realizan homenajes al senador Miguel Uribe Turbay

El alcalde de Cali, Alejandro Éder (c), y la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro (2-d), asisten a un homenaje del fallecido senador y precandidato a la Presidencia de Colombia, Miguel Uribe Turbay, este martes en Cali (Colombia). EFE/ Ernesto Guzmán

Bogotá, 12 ago (EFE).- Las principales ciudades capitales de Colombia celebraron este martes homenajes póstumos al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, fallecido el lunes, dos meses después de ser gravemente herido en un atentado en Bogotá.

Una persona asiste a un homenaje del fallecido senador y precandidato a la Presidencia de Colombia, Miguel Uribe Turbay, este martes en Cali (Colombia). EFE/ Ernesto Guzmán

El féretro del político, de 39 años, y una de las figuras del partido de derecha Centro Democrático, en oposición al Gobierno, permanece desde anoche en cámara ardiente en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional por donde han pasado miles de personas para despedirlo.

Personas asisten a un homenaje del fallecido senador y precandidato a la Presidencia de Colombia, Miguel Uribe Turbay, este martes en Cali (Colombia). EFE/ Ernesto Guzmán

En Bogotá, la Alcaldía decretó además tres días de duelo en memoria del político, que fue concejal y secretario de Gobierno de la ciudad.

Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, que también decretó tres días de duelo, y el gobernador del departamento de Antioquia, Andrés Julián Rendón, asistieron a una misa oficiada por el arzobispo de esa ciudad, Ricardo Tobón.

Al oficio religioso, celebrado en el centro administrativo de La Alpujarra, acudieron además centenares de personas con banderas de Colombia, pancartas con la foto del político asesinado y mensajes de agradecimiento por sus ideas de «democracia y libertad».

Lo mismo hicieron el alcalde de Cali, Alejandro Éder, y la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, quienes encabezaron un homenaje con flores blancas en el centro de esa ciudad, la principal del suroeste de Colombia.

«Desde Cali, en este homenaje a su memoria, nos unimos en oración por él, por su esposa, sus hijos y por toda Colombia. Que este crimen no quede impune, nuestro país necesita unión y reconciliación, no más odios, no más divisiones», manifestó Éder en el homenaje.

El gobernador del departamento de Santander, Juvenal Díaz, encabezó los actos en Bucaramanga, en los que recordó a Uribe Turbay como «un hombre bueno, inteligente y comprometido con Colombia» y destacó su «capacidad para unir, su rechazo al odio y su ejemplo de servicio público».

Díaz recordó la doble tragedia de Uribe Turbay pues su madre, la periodista Diana Turbay, fue asesinada en enero de 1991 tras haber permanecido secuestrada cinco meses por narcotraficantes del cartel de Medellín, dejando huérfano a su hijo que en ese momento no había cumplido los cinco años de edad.

«No podemos permitir los colombianos que volvamos a las épocas de los 90 cuando se mataba a mucha gente, no se podía ejercer la libre movilización por Colombia y mucho menos la política de forma libre», manifestó el gobernador de Santander.

En Cartagena de Indias se celebró una misa por Uribe Turbay en la Catedral de Santa Catalina de Alejandría.

«Su muerte ha conmocionado no solo al ámbito político sino a un país entero (…) La violencia no puede campar a sus anchas en nuestra democracia. La barbarie con la que crecimos muchos no puede ser el futuro para nuestros hijos», expresó el alcalde de esa ciudad caribeña, Dumek Turbay.