Bilbao/Londres, 16 abr (EFE).- Las semifinales de la Liga Europa pasan para el Athletic y el Glasgow Rangers por ganar este jueves en San Mamés después de que la ida en Ibrox Stadium de la ciudad escocesa dejase las espadas en alto con un empate sin goles que, curiosamente, dejó más satisfecho al conjunto local que al visitante.
Ello fue porque el Rangers jugó casi todo el partido en inferioridad numérica y el Athletic, además, desaprovechó un penalti que le detuvo Liam Kelly, sorpresa entonces en la alineación escocesa, a Alex Berenguer.
No obstante, mirando fríamente a los números, el 0-0 del primer partido fue un resultado positivo para el conjunto de Ernesto Valverde, que seguro daba a priori ese como un bueno ese marcador de cara a la vuelta en San Mamés. Y la verdad es que tuvo ocasiones como para ganar.
‘La Catedral’ aparece como gran aliada de los leones para cumplir el largo sueño de conseguir un título europeo, que sería el primero en 127 años de historia. Porque en ese camino, de recorrerlo entero, al Athletic le quedarían tres de los cuatro partidos a disputar en su estadio, que será también el de la final el 21 de mayo. Por lo que el sueño bilbaíno es doble: llegar a la final porque es en San Mamés, y ganarla.
Para conseguirlo, no obstante, deberá doblegar mañana a un Rangers que se mantuvo firme en Ibrox con un hombre menos casi todo el encuentro y dos en los últimos minutos. En ese encuentro, los ‘leones’ incidieron en la espesura ofensiva que mantuvo durante tres partidos sin marcar, y también sin generar demasiado, con la que acabó en la segunda parte del último partido liguero ante el Rayo en el mismo escenario.
Dos tantos de Oihan Sancet y otro de Nico Williams, los dos últimos golazos, parecieron avisar al Rangers de lo que se le puede venir encima si las estrellas rojiblancas han ajustado el punto de mira. Especialmente un Sancet en estado de gracia que suma ya 17 goles en lo que va de temporada, 16 en LaLiga.
Aunque la gran preocupación para mañana de Valverde es Iñaki Williams, que se retiró el domingo con una pequeña molestia muscular y aún debe integrarse al trabajo con sus compañeros.
De no contar con el mayor de los Williams, al técnico le faltarían dos de sus titulares para poder tirar de su equipo de gala. Ya que tampoco tendrá disponible a Yuri Berchiche, lateral izquierdo indiscutible.
De confirmarse las dos bajas, Alex Berenguer ocuparía la posición de ataque de Iñaki en una de bandas e Iñigo Lekue, como hiciera en Glasgow, se ocuparía de suplir a Yuri.
El resto del once lo conformarían Julen Agirrezabala, el portero de los torneos de Copa, bajo palos; Oscar de Marcos en el lateral derecho, Dani Vivián y Yeray Álvarez, como pareja de centrales, Iñigo Ruiz de Galarreta y Mikel Jauregizar en el doble pivote; y Sancet, Nico y Maroan Sannadi junto a Berenguer en el cuarteto ofensivo.
Con la liga escocesa perdida, el Rangers demostró el fin de semana que su temporada se define por lo que ocurra en esta Europa League. Barry Ferguson, el técnico de los protestantes, rotó a nueve jugadores del equipo para el empate ante el Aberdeen. Solo repitieron titularidad el portero Liam Kelly y el central Robin Pröpper, que fue expulsado en la ida.
El resto, suplentes habituales o incluso jugadores que llevaban semanas fuera de la dinámica del equipo. A esta frescura se agarra un Rangers que aguantó ochenta minutos de forma heroica en Ibrox, pero que necesitará un paso adelante en el escenario en el que se jugará la final.
Curiosamente al Rangers se le ha dado mejor jugar fuera de casa en esta temporada europea, y solo perdió contra el Manchester United en la fase de grupos. El resto de resultados, victorias ante Malmoe (0-2), Niza (1-4) y Fernerbahce (1-3), esta última en los octavos de final, y un empate contra el Olympiakos.
Esto es un contraste absoluto a lo que ocurrió en 2022 cuando llegaron a la final de la Europa League espoleados por las vueltas jugadas en casa, en las que eliminaron a Borussia Dortmund, Sporting Braga y RB Leipzig.
Dado el turbulento momento del equipo, con la salida de Paul Clement a finales de febrero y la llegada de Ferguson como interino, cosechando cuatro triunfos, dos empates y tres derrotas en su tiempo en Glasgow, el Rangers no parte de favorito en San Mamés, pero esa ha sido la tendencia del equipo en los últimos años y, aun así, están a una victoria de volver a semifinales de la Europa League por segunda vez en tres años.
Athletic: Agirrezabala; De Marcos, Vivián, Yeray, Lekue; Galarreta, Jauregizar; Berenguer, Sancet, Nico Williams; y Maroan Sannadi.
Rangers: Kelly; Tavernier, Souttar, Balogun, Sterling, Yilmaz, Barron, Raskin; Hagi, Cerny y Dessers.
Árbitro: Irfan Peljto (Bosnia y Herzegovina).
Estadio: San Mamés.
Hora: 21:00.