Madrid, 5 oct (EFE).- Las temperaturas máximas registrarán mañana un aumento notable en la mitad norte peninsular, pero descenderán en el centro y en la mitad sur y en Baleares, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología, que ha adelantado además que habrá rachas de viento de levante muy fuertes en el Estrecho.
En el área mediterránea se prevé inestabilidad por la entrada de un flujo húmedo de componente este, y predominarán cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones en el Estrecho, oeste de Alborán y, especialmente, en la mitad sur de la fachada oriental peninsular, donde con baja probabilidad podrían ser localmente fuertes.
No se descartan lluvias de forma ocasional en puntos del este de Cataluña y en Baleares; también se darán cielos nubosos o cubiertos en otras regiones del cuadrante sureste peninsular, así como intervalos nubosos en el norte de Galicia, Cantábrico y alto Ebro, con una tendencia en general a despejar en la mayor parte del territorio salvo en el extremo sureste.
Tiempo estable en el resto del país, con cielos poco nubosos o despejados además de nubosidad baja en el norte de Canarias; con probables bancos de niebla matinales en el norte de Galicia, Cantábrico, alto Ebro, sureste peninsular y entorno de las Béticas.
Las temperaturas máximas aumentarán de forma acusada en la mayor parte de la mitad norte peninsular, notablemente en interiores de Galicia, Cantábrico, alto Ebro, Ibérica, Pirineos y nordeste de la meseta Norte, con descensos en el cuadrante sureste y en la mayor parte del Mediterráneo, llegando a notables en Málaga y zonas del interior sureste.
Las mínimas descenderán en Baleares y centro y mitad norte peninsular, con aumentos en el sudoeste y en el sur de Galicia; pocos cambios térmicos en el resto, y heladas débiles aisladas en Pirineos.
Soplará tramontana en Ampurdán y norte de Baleares con intervalos de fuerte y posibilidad de alguna racha muy fuertes; predominarán vientos de componente este en el resto, con cierzo al principio en el Ebro y rolando a sur en el Levante.
Se prevén flojos en interiores y moderados en litorales y sur de Andalucía, con probables intervalos de fuerte en litorales del norte de Galicia, Cantábrico, Alborán y, con probables rachas muy fuertes, en el Estrecho; alisio moderado con algún intervalo fuerte en Canarias.
PREDICCIÓN POR COMUNIDADES:
============================
GALICIA: Cielo poco nuboso o despejado, salvo alguna nube baja en el interior de Lugo de madrugada que podrá dar brumas en zonas de montaña, y aparición de nubosidad alta al final del día en A Coruña. Temperaturas mínimas sin cambios en A Coruña, en ligero descenso en Lugo y con pocos cambios o en ligero ascenso en el resto. Máximas en ascenso generalizado, que podrá ser notable en amplias zonas del interior y en los litorales del noroeste. Viento flojo variable con predominio de la componente este al principio y al final del día, e intervalos de mayor intensidad en el litoral norte durante la primera mitad.
ASTURIAS: Cielo poco nuboso, con algún intervalo de nubes altas durante la primera mitad del día. No se descarta alguna bruma dispersa en zonas de interior del tercio occidental. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso; máximas en ascenso generalizado, que podrá ser notable en amplias zonas del interior y de la Cordillera. En el interior, viento flojo variable con predominio de la componente sur en las horas centrales del día. En el litoral, viento moderado del este, con rachas e intervalos de mayor intensidad.
CANTABRIA: Cielo poco nuboso, con intervalos de nubes altas, que tenderá a cielo despejado al final del día. No se descarta alguna bruma en el entorno del Ebro de madrugada. Temperaturas mínimas en ligero descenso, más acusado en el tercio occidental. Máximas en ascenso generalizado, que será menos acusado en el litoral, y podrá ser notable o extraordinario en amplias zonas del interior. Viento flojo variable con predominio de la componente sur en el interior, y moderado del este, con rachas más intensas, en el litoral.
PAÍS VASCO: Intervalos nubosos, de nubes altas, tendiendo a poco nuboso o despejado. No se descarta alguna bruma dispersa de madrugada en Álava. Temperaturas mínimas en descenso generalizado, y máximas en ascenso generalizado, que será notable en la provincia de Álava. En el interior, viento flojo de componente este que tenderá a componente sur al final del día. En el litoral, viento del este al principio del día que rolará a noroeste tendiendo a amainar.
CASTILLA Y LEÓN: Poco nuboso o despejado, predominando las nubes altas. También se espera nubosidad baja hacia el nordeste por la mañana, donde podría formarse alguna bruma o banco de niebla a primeras horas. Temperaturas mínimas en descenso en la meseta y con pocos cambios en el resto, y máximas en ascenso, que podrá ser notable en el tercio este y extremo norte. Viento del noreste tendiendo a variable, flojo.
NAVARRA: Intervalos de nubes altas al principio y final del día y cielos despejados o poco nubosos en las horas centrales. Temperaturas mínimas en descenso generalizado, y máximas en ascenso generalizado, que será notable en Pirineos y zona centro. Viento flojo variable.
LA RIOJA: Poco nuboso o despejado, con algunas nubes bajas en la Rioja Alta por la mañana, donde no se descarta que pueda formarse alguna bruma o banco de niebla a primeras horas. Temperaturas mínimas en descenso y máximas en ascenso, localmente notable en la Ibérica. Viento flojo variable.
ARAGÓN: Cielo despejado en general. Temperaturas mínimas en descenso; máximas en ascenso notable en el Pirineo y sistema Ibérico y con cambios ligeros en el resto. Viento flojo de dirección variable.
CATALUÑA: Cielo con intervalos de nubes bajas en Barcelona y Girona por la mañana, tendiendo a poco nuboso, y poco nuboso o despejado en el resto. Temperaturas mínimas en descenso; máximas en ascenso notable en el Pirineo y con cambios ligeros en el resto. Viento moderado del norte en el Ampurdán y del noroeste en el litoral sur de Tarragona a primeras horas, tendiendo a amainar; en el resto, viento flojo de dirección variable, con predominio del suroeste en las horas centrales.
EXTREMADURA: Poco nuboso o despejado, predominando la nubosidad de tipo alto. Temperaturas mínimas sin cambios o en descenso en la mitad norte y en ligero ascenso en el sur, y máximas con pocos cambios. Viento de componentes este y sur o variable, flojo en general.
MADRID: Poco nuboso con intervalos de nubes altas. Temperaturas mínimas en descenso, que será ligero o sin cambios en zonas altas de la Sierra. Temperaturas máximas sin cambios, salvo un aumento en cumbres de Somosierra. Vientos flojos del nordeste que tenderán a variables a mediodía.
CASTILLA – LA MANCHA: Poco nuboso con intervalos de nubes altas y, en Albacete y centro y sur de Cuenca, intervalos de nubes bajas que se disipan totalmente durante la tarde y que, al principio y final del día, irán acompañadas de algunas nieblas dispersas en zonas elevadas de Albacete. Alguna precipitación débil de dispersa por la mañana en el sur de Albacete que será más probable en la Sierra de Alcaraz. Temperaturas mínimas sin cambios en Albacete y en descenso en el resto. Temperaturas máximas en descenso en el sureste de Cuenca y en Albacete, en aumento en Guadalajara, que será localmente notable en las Parameras, y con pocos cambios en el resto. Vientos flojos de componente este, con algún intervalo moderado, que tenderán a flojos variables a partir de la mañana.
COMUNIDAD VALENCIANA: Cielo con intervalos de nubes, excepto en el norte de Castellón, tendiendo a poco nuboso durante la segunda mitad del día. No se descartan brumas o bancos de niebla matinales en el interior de Valencia y Alicante. Probables precipitaciones débiles en Valencia y Alicante, más probables en el litoral, que tenderán a remitir a partir de la tarde. Temperaturas mínimas en descenso en la mitad norte y con cambios ligeros en el sur; máximas en descenso, ligero o sin cambios en la provincia de Valencia. Viento flojo del noroeste en el norte de Castellón y de dirección variable en el resto por la mañana, tendiendo en las horas centrales a componente sur en el litoral y a componente este en el interior.
MURCIA: Cielos cubiertos con chubascos ocasionales, más probables durante la primera mitad del día, abriéndose claros y tendiendo a remitir las precipitaciones por la tarde. Nieblas matinales. Temperaturas mínimas sin cambios; máximas en descenso generalizado, localmente notable en el interior. Vientos de componente este, flojos en el interior y moderados en el litoral, disminuyendo en general al final del día.
ISLAS BALEARES: Intervalos nubosos, con probabilidad de alguna precipitación débil y aislada en Mallorca y las Pitiusas, tendiendo durante la tarde a predominar el cielo poco nuboso. Temperaturas con pocos cambios o descenso de las nocturnas. En Menorca y nordeste de Mallorca, viento moderado del norte con intervalos de fuerte girando por la tarde a noroeste y oeste; en el resto, viento del este y nordeste moderado disminuyendo por la tarde a flojo variable.
ANDALUCÍA: Cielos poco nubosos en la vertiente atlántica. Cielos muy nubosos y brumas matinales en la vertiente mediterránea, con chubascos ocasionales, más probables en la provincia de Almería, litoral malagueño y el Estrecho, abriéndose claros y tendiendo a remitir las precipitaciones a partir de la tarde. Temperaturas mínimas en ascenso en el tercio occidental y sin cambios en el resto; máximas en ascenso en el litoral atlántico y en descenso en las demás zonas, localmente notable en la vertiente mediterránea. Vientos flojos a moderados de componente este, con intervalos fuertes en el litoral mediterráneo y provincia de Cádiz. Levante fuerte en el Estrecho, con rachas ocasionalmente muy fuertes.
CANARIAS: Intervalos nubosos en el norte de las islas, principalmente a primeras y últimas horas. En el resto, poco nuboso o despejado. Temperaturas con pocos cambios o en ligero descenso. Viento del nordeste moderado, ocasionalmente fuerte en los extremos sudeste y noroeste de Gran Canaria, Tenerife y El Hierro.