Madrid, 25 sep (EFE).- El papel de las tertulias televisivas en un contexto de sobrecarga informativa, consumo inmediato y polarización ideológica, así como las últimas tendencias adoptadas por el periodismo para contar la realidad, centrarán la novena edición de la Jornada de Periodismo Móvil MoJoInnova, organizada por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Agencia EFE.
El evento analizará las últimas tendencias de la información y la respuesta del periodismo a estos desafíos en un acto que se celebrará el 30 de septiembre en el CaixaForum de Madrid y que contará con dos mesas redondas, el patrocinio de Vueling y la colaboración de la Fundación «la Caixa».
Para dar respuesta a los interrogantes que suscita la actualidad informativa, profesionales del medio televisivo como el director de La Noche 24, Xabier Fortes; la presentadora de ‘Directo al Grano’, Marta Flich; el director editorial de Infolibre, Jesús Maraña; y la periodista de El País, Elsa García de Blas, participarán en la primera mesa titulada ‘Tertulias televisivas: ¿faro o ruido en tiempos de desinformación y polarización?’.
Seguidamente, la jornada dará paso a una segunda mesa ‘Comunicar con otra voz: el poder de nuevos formatos’, que profundizará en la importancia que tiene la manera de transmitir la información para un público que demanda nuevos formatos creativos, claros y contextuales, sin perder el rigor y la veracidad.
Este espacio contará con el testimonio del presentador de la Sexta Clave, Jokin Castellón; de la presentadora del Telediario Fin de Semana de La 1, Lourdes Maldonado; y del director de Hora 25 de la Cadena Ser, Aimar Bretos.
Tras las sesiones de debate, dará comienzo la sexta edición de los Premios Internacionales MoJoInnova UOC-EFE, unos galardones que reconocerán los mejores trabajos periodísticos elaborados por profesionales de la información en activo a partir de un dispositivo móvil, en categoría nacional e internacional.
Los ganadores del certamen, que tiene como requisito que el contenido presentado haya sido publicado en algún medio de comunicación o plataforma de internet entre el 1 de octubre de 2024 y el 1 de septiembre de 2025, recibirán premios por valor de 1.000 euros de dotación económica y 1.250 euros en billetes de avión, según detallan las bases del concurso.
También se concederá, fuera de concurso, un premio a la trayectoria profesional en la categoría de excelencia periodística.