Las tormentas de polvo obligan al cierre de escuelas, universidades y oficinas en Irán

Imagen de archivo de contaminación en Teherán (Irán). EFE/Marina Villén

Teherán, 14 may (EFE).- Las tormentas de polvo en Irán han obligado este miércoles al cierre de escuelas, universidades, bancos y oficinas públicas en decenas de ciudades del país debido al peligro de salud que suponen para la población.

La provincia de Azerbaiyán Oriental (noroeste) es la más afectada por las tormentas con un índice de calidad del aire de 450, categorizado como “peligroso” para todos los grupos, lo que provocó el cierre de todas las escuelas, las universidades, las oficinas gubernamentales y los bancos, anunció el Departamento de la Gestión de Crisis provincial, informó la agencia IRNA.



En la vecina provincia de Azerbaiyán Occidental se cancelaron las clases en seis ciudades, incluidas Urmia y Mahabad, y las autoridades han advertido a los grupos vulnerables (niños, ancianos, mujeres embarazadas y personas con afecciones respiratorias o cardíacas) que eviten salir de sus casas.

Las clases y los exámenes también se suspendieron en unas 11 ciudades de la sureña provincia de Juzestán, entre ellas Ahvaz, Abadan y Jorramshahr, informó la agencia Mehr.

En los últimos días, el índice de contaminación del aire en algunas ciudades de Juzestán ha alcanzado niveles insalubres para todos los grupos por la tormenta de polvo que, según las autoridades, ha entrado al país desde Irak.

Durante el invierno pasado, la alta contaminación del aire obligó también el cierre de los colegios y en peores casos hasta de las universidades y oficinas en diversas ciudades del país, especialmente en Teherán, que sufre un grave problema de polución a lo largo de todo el año, pero que empeora en temporada invernal.

El índice del aire determina su calidad y su relación con los niveles de salud de las personas. Se considera un aire aceptable para toda la población hasta 100 y desde 151 insalubre para todos los ciudadanos.

Las autoridades estiman que unas 40.000 personas mueren todo el año en el país a consecuencia del aire contaminado.