Las vacaciones de agosto comienzan con retenciones en salidas de Madrid y grandes ciudades

Estado del tráfico en la salida de Madrid (izda) por la A3, carretera de Valencia, este jueves. La afluencia de conductores que se desplazan hacia sus destinos de vacaciones de verano está provocando algunas retenciones en Madrid y en Málaga, dentro de la operación especial de tráfico del 1 de agosto, en la que se esperan 6,9 millones de desplazamientos por carretera hasta las doce de la noche del domingo. EFE/ J.P.Gandul

Madrid, 31 jul (EFE).- La afluencia de conductores que se desplazan hacia sus destinos de vacaciones de verano está provocando algunas retenciones en las salidas de las grandes ciudades, especialmente en Madrid, Barcelona y Málaga.

Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), desde las 15:00 horas de este jueves, cuando comenzó la operación especial para garantizar la fluidez de la circulación, y hasta las 20:00 horas no se había registrado ningún accidente mortal en las vías interurbanas.

Poco antes de las ocho de la tarde varios accidentes retenían la circulación, como el de la provincia Castellón en la AP-7 en Torreblanca en dirección a Valencia, o el de la A-7 en Alicante en ambos sentidos.

También retenía el tráfico un alcance en la AP-7 en Torremolinos (Málaga) y otro en Burgos en la A-1 en el entorno de Cortes en dirección a Lerma.

Al margen de ello, los conductores encontraban complicaciones por la afluencia de coches especialmente en la salida de Madrid por la A-3 en Rivas, en la A-4 en Butarque y en la A-5 en Alcorcón.

Había asimismo tráfico irregular en Barcelona, en la AP-7 en Mollet del Vallés en sentido Girona, y en la entrada Barcelona por la C-58 en Moncada i Reixac.

También las retenciones afectaban a la provincia de Málaga, en concreto en la A-7 en San Pedro de Alcántara ya en sentido a la capital malacitana.

La operación especial de tráfico del 1 de agosto ha comenzado a las tres de esta tarde y se prolongará hasta las doce de la noche del domingo 3 de agosto, con una previsión de 6,9 millones de viajes de largo recorrido