Madrid, 16 sep (EFE).- Las ventas en los centros y parques comerciales aumentaron un 3,9 % entre enero y junio en comparación con el mismo periodo de 2024, gracias a un segundo trimestre «muy positivo», según el Observatorio PwC para la Asociación de Propietarios de Espacios Comerciales (Apresco).
Desde abril hasta junio, las ventas en el sector se incrementaron un 7,1 %. El estudio lo explica por los buenos datos de la Semana Santa, que este año se celebró en abril, y por el avance de la temporada de rebajas.
Este segundo trimestre compensó el crecimiento más moderado del primero, que fue del 1,9 % en tasa interanual.
No obstante, el indicador sobre las ventas para un primer semestre muestra una moderada ralentización, desde el repunte del 17,9 % en el periodo enero-junio de 2022; el 8,7 % más de 2023 y el 5,4 % del año pasado.
En cuanto a las afluencias, los datos del estudio revelan un incremento del 3 % en el primer semestre, empujados a su vez por el periodo abril-junio (4,6 % más que en el mismo periodo del año pasado).
La encuesta planteada a los responsables de las 25 principales empresas del sector, propietarias de más de 270 centros y parques comerciales, refleja un «optimismo generalizado», con una situación para el próximo ejercicio igual o mejor.
Además, dos de cada tres directivos manifestaron que prevén llevar a cabo reformas o renovaciones de sus activos en el próximo año; mientras que el desarrollo de nuevos activos no figura en los planes de la mayoría de las empresas.
El director general de Apresco, Ángel del Monte, ha comentado durante la presentación de este observatorio que los datos del segundo trimestre «confirman la solidez y el dinamismo» del sector, con crecimientos «medios muy relevantes» en ventas y afluencias en todos los segmentos de actividad y tipos de activos.
Fortaleza en hogar y bricolaje
Por tipología de las ventas, el informe destaca que las del hogar, bricolaje y electrónica mantuvieron su fortaleza en el segundo trimestre y siguen como las categorías con mayor crecimiento, con un incremento medio del 9,3 %.
Le siguen la moda y la restauración, cuyas ventas crecieron un 8,7 y un 5,9 %, respectivamente, en tanto que el ocio y el entretenimiento volvió a la senda del crecimiento en el segundo trimestre tras un inicio de año «complicado».
Por el tipo de activos, los parques comerciales siguen a la cabeza como el de mayor crecimiento, con el 11,7 % más por quinto trimestre consecutivo.
También los centros comerciales grandes (6,5 % más) y los medianos y pequeños (8 %) incrementaron «de forma significativa» sus ventas, indica el estudio.
La tasa de ocupación media del sector se mantuvo en máximos, en un 95,1 %, lo que significa 0,6 puntos por encima del dato del segundo trimestre de 2024.
Los altos directivos consultados se mostraron preocupados en su mayoría (el 53 %) por el incremento de los costes operativos, mientras que el 76 % señaló a la sostenibilidad y a la regulación como los principales retos para el sector.
En relación con el empleo, la tendencia que apuntan los altos directivos consultados camina hacia una mayor estabilidad, con el 76 % de los consejeros delegados que dicen que no prevén cambios en la plantilla, mientras que el 24 % anticipa un aumento de hasta un 5 %.