Madrid, 29 jul (EFE).- Las ventas del comercio minorista español aumentaron en junio un 6,2 % en comparación interanual, su mayor incremento desde noviembre de 2021 y el duodécimo consecutivo, coincidiendo con el comienzo de las rebajas de verano.
Según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), a precios constantes, es decir en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, el incremento fue también del 6,2 %, una tasa 1,2 puntos superior a la de mayo.
La última semana de junio marcó el inicio de las rebajas de verano en el sector del comercio al por menor, que según los expertos consultados por EFE serán muy atractivas para el consumidor por el exceso de inventario acumulado en los meses precedentes, en los que la meteorología no acompañó para incentivar las compras.
Así, entre finales de junio y agosto, el periodo tradicional de la campaña de ofertas estivales y uno de los grandes picos de facturación de cada temporada, la patronal La Distribución (antes Anged) preveía un incremento cercano al 8 % en el volumen de ventas de ese inicio de la temporada en comparación con un año antes.
Ya en julio, la patronal auguraba un crecimiento del 5 % y en agosto, del 4 %.
Volviendo a los datos publicados este martes, según la serie original, las ventas minoristas aumentaron el 1,1 % respecto al mes anterior, una tasa ocho décimas más elevada que la de mayo.
El pequeño comercio avanza y el «on line» retrocede
Por modos de distribución, las ventas subieron en junio en todos ellos excepto en el comercio electrónico, donde se redujeron un 0,6 %.
Por el contrario, las pequeñas cadenas fueron las que más aumentaron su facturación, un 2,5 %; seguidas de las estaciones de servicio, con un 1,3 %, en tanto que alimentación y el resto de establecimientos aumentaron ambas un 1,2 %.
El empleo en el sector minorista creció el 2,1 % en junio en comparación con el mismo mes de 2024, un porcentaje que lleva 46 meses consecutivos al alza y que es, a su vez, siete décimas superior al registrado el mes anterior.
Por comunidades autónomas, todas ellas mejoraron sus ventas, encabezadas por Ceuta, con un 10,3 %; Cataluña (un 8,2 %) y la Comunidad Valenciana (un 7,8 %), en tanto que las subidas más moderadas se registraron en Castilla y León (1,8 %); el Principado de Asturias (2,2 %) y Navarra (4,6 %).
Las ventas agregadas del semestre crecen un 3,7 %
Además, en la primera mitad del año, las ventas agregadas crecieron de media un 3,7 % y un 4,3 % según las cifras desestacionalizadas.
Por modos de distribución, las grandes cadenas crecieron un 5,9 % en esos seis meses; el comercio electrónico, casi un 3 %; las empresas unilocalizadas, un 2,3 %; las grandes superficies, un 2,2 % y las pequeñas cadenas, un 1,9 %.