Algeciras (Cádiz), 22 sep (EFE).- Las viudas de los marineros fallecidos en la tragedia del pesquero Rúa Mar, naufragado en aguas del Estrecho de Gibraltar en enero de 2020, han expresado su dolor a la puerta de la sección séptima de la Audiencia Provincial de Cádiz en Algeciras por la forma en la que se produjeron los hechos.

«Se podía haber evitado», dicen casi al unísono Milagros Figueroa, Rocío Muñoz y Mari Luz Márquez a los medios de comunicación congregados a las puertas del juzgado en la primera sesión del juicio en el que seis personas se enfrentan a la petición de más de cien años de cárcel por la trama de narcotráfico con la que la Audiencia Nacional vinculaba al pesquero, y por la que presuntamente se encontraba en aguas próximas a Marruecos la noche de la tragedia.
«No lo ayudaron. Había una avería y no fueron a por ellos», afirma Milagros Figueroa, mientras que Mari Luz Márquez recuerda como su marido, uno de los tripulantes del pesquero, «colgó su teléfono a las siete de la tarde y hasta el día de hoy. Lo único que pedimos es justicia, que ya está bien, que son cinco años y ocho meses».
La versión de los hechos de las tres viudas coincide también con la forma en la que se desarrollaron los hechos tras el hundimiento, acusando al armador del pesquero, el principal encausado en la trama, de convencerlas para que no se pusieran en contacto con nadie.
«Nos avisaron sobre las tres de la mañana. Me dijeron que bajara de mi casa, bajé y me comentó el armador que había saltado la radiobaliza pero que no pasaba nada, que no llamara a los familiares y le hice caso», recuerda Milagros Figueroa.
«A mí también me dijo que no avisara a nadie. No entendemos de barcos ni de radiobaliza. Nos dijeron que no avisáramos a nadie y le hicimos caso», añade Mari Luz Márquez.
Las tres viudas unen sus voces para pedir justicia: «Igual que nuestros hijos se han quedado sin padres, que sufran y dejen a sus hijos en su casa y que entren en la cárcel, que se queden sus hijos solos, porque a mí me dejó uno menor, y he hecho de madre y de padre, y he sufrido y sigo sufriendo lo de mi hija, que tiene 26 años y la tengo en tratamiento psiquiátrico», afirma Milagros Figueroa.
«Que se haga justicia, pero que cumplan lo que tienen que cumplir. Lo que le echen, que lo cumplan, no que le echen 120 años y luego cumpla 25. Que cumpla los 120», añade.
Una reclamación a la que se une otra de las viudas, Mari Luz Márquez: «Que lo cumplan, tanto él como su mujer, que también es cómplice y culpable».
El juicio por el caso Rúa Mar ha comenzado este lunes en la sección séptima de la Audiencia Provincial de Cádiz en Algeciras. Seis personas están acusadas de formar parte de una trama para la que la Fiscalía pide más de cien años de prisión tras el hundimiento del barco en enero de 2020, cuando supuestamente transportaba un alijo de drogas, dejando por el camino seis fallecidos.
Según el escrito de la Fiscalía, al que ha tenido acceso EFE, el principal acusado es el armador del pesquero, P.S.M., para el que la Fiscalía Antidroga pide 114 años de prisión por delitos de homicidio, pertenencia a organización criminal, contra la salud, contra los trabajadores, blanqueo de capitales y estafa en grado de tentativa. EFE
1011240
adw/vg/jdm
(foto)