Las Zurich Rock ‘n’ Roll Running Series celebran una edición de récord con 45.000 atletas

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano (4i), y la tercera teniente de Alcalde y Delegada del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera, entre otros, durante el acto de presentación de la 47ª edición del Maratón de Madrid, Zurich Rock and Roll Running Series. EFE/Zipi Aragón

Madrid, 11 abr (EFE).- Las Zurich Rock ‘n’ Roll Running Series, que engloban las distancias de maratón, medio maratón y 10k, reunirán el próximo 27 de abril por las calles de Madrid a 45.000 corredores de 118 países, cifra récord al aumentar en 5.000 los participantes de la pasada edición, en la que se generó un impacto económico de 64,5 millones de euros en la ciudad.

Álvaro Núñez (c) relata su historia de superación durante la presentación de la 47ª edición del Maratón de Madrid, Zurich Rock and Roll Running Series. EFE/Zipi Aragón

Los 45.000 participantes, repartidos en 13.000 de maratón, 23.000 de medio maratón y 9.000 de 10k, superan en cinco mil los de 2024. Además, debido a la alta demanda, la organización abrió una lista de espera que ha alcanzado las 7.500 personas.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, participa en el acto de presentación de la 47ª edición del Maratón de Madrid, Zurich Rock and Roll Running Series. EFE/Zipi Aragón

“En 1978 fueron apenas 7.500 los pioneros del maratón pero este año ya son 45.000. La ciudad más bonita del mundo tiene uno de los mejores maratones del mundo. Esta carrera permite correr por los rincones más bellos de la ciudad y hacerlo de la mano de la cultura y la música, que siempre inspira, es también para reconocer. Este evento nos permite transmitir el mensaje de Madrid como ciudad del deporte”, dijo durante la presentación celebrada en el ayuntamiento el alcalde José Luis Martínez-Almeida.

De los 45.000 corredores, 11.948 son de fuera de España, lo que representa un 25%, llegados de Francia (3.119), Reino Unido (1.215), Italia (778), Estados Unidos (760), Alemania (707) y México (591) como países que más aportan.

De los 33.052 españoles están representadas las 50 provincias españolas más Ceuta y Melilla, siendo la Madrid la que más aporta por delante de Barcelona, segunda.

Otro dato que aumenta es el de las mujeres participantes, con un 37% de las inscritas, el mayor porcentaje hasta la fecha. De ellas, un 18% se enfrentará a los 42 kilómetros, un 40% a la media maratón y un 57% a los 10k.

Entre los participantes españoles estará Álvaro Núñez, que hace tres años participó con la Fundación ALAPAR en el maratón inclusivo y en esta edición se va a lanzar a por los 42 kilómetros y 195 metros, lo que le convertiría en la primera persona con Síndrome de Down en completar un maratón en España.

Retransmisión global

La retransmisión de la prueba prevista es a través de 335 canales de 217 países, con un alcance, según la organización, de 400 millones de personas por todo el mundo.

En el aspecto económico, el pasado año el evento generó para la ciudad de Madrid más de 64,5 millones de euros, según los datos de un estudio externo realizado por la Universidad Europea de Madrid, que valora en más de 17,4 millones de euros el aumento respecto a 2023.

Esa cifra es ligeramente superior a los 62 millones de euros de impacto que tuvo Londres en 2024 acogiendo la final de la Liga de Campeones de fútbol, según los estudios del London City Hall.

“Estamos ante una cita imprescindible del calendario de atletismo internacional, que supone una celebración del espíritu de esta ciudad, que vibra con sus calles y su gente, que es la energía que impulsa a los corredores a superar sus limites. Esto no es solo una carrera, es un legado”, comentó Guillermo Jiménez, presidente de la Agrupación Mapoma.

Las Zurich Rock ‘n’ Roll Running Series, en su vertiente solidaria, colabora con múltiples asociaciones como la Fundación Madrina, que recibió durante la presentación un cheque solidario de 8.000 euros para apoyar su labor de ayuda a madres y jóvenes embarazadas con pocos recursos económicos o en dificultades sociales.