Lima, 26 jul (EFE).- El legislador José Jerí del partido conservador Somos Perú fue elegido este sábado como presidente del Congreso de Perú para el último año del periodo legislativo (2021-2026), a pesar de los cuestionamientos presentados en su contra como una denuncia de presunto abuso sexual en diciembre pasado.
El pleno del Parlamento eligió a Jerí con 79 votos de un total de 130, mientras que la fórmula encabezada por el legislador derechista José Cueto del partido Honor y Democracia recibió 41 votos, además hubo tres votos en blanco y cuatro nulos.
Junto a Jerí fueron elegidos los legisladores Fernando Rospigliosi de la fujimorista Fuerza Popular; Waldemar Cerrón, del marxista Perú Libre, e Ilich López, del centroderechista Acción Popular, en la primera, segunda y tercera vicepresidencia, respectivamente.
Durante la votación hubo varios parlamentarios de izquierda que protestaron contra la ‘impunidad’ y la ‘dictadura’ al mostrar sus boletas de votación viciadas.
El legislador Jerí fue elegido para la última legislatura del actual Parlamento a pesar de la denuncia de presunto abuso sexual presentada contra el parlamentario en diciembre pasado después de una reunión social, además de otras denuncias de presunto enriquecimiento ilícito y desobediencia a la autoridad.
Sobre la denuncia en su contra, Jerí declaró a la prensa que ha colaborado con la Fiscalía y, después de haberse sometido a todas las pruebas biológicas y de ADN, puede decir que esos resultados le dejan «sumamente tranquilo» porque, según él mismo, comprueban su inocencia.
Al asumir el cargo, Jerí juró «por Dios, por la patria, por mi familia» y luego tomó el juramento a sus vicepresidentes.
En su discurso, Jerí expresó que es el momento propicio «para unir esfuerzos» con la lista que encabezó Cueto para cerrar un ciclo de cinco años que «coincide con el final de 31 años de la etapa unicameral» del Congreso y que «abre paso» a una nueva etapa de retorno a la bicameralidad, «en consonancia con la tradición constitucional».
El Congreso que será elegido en abril del 2026 y asuma funciones en julio de ese año tendrá dos cámaras, según la modificación constitucional aprobada por el actual Parlamento.
El Parlamento que preside Jerí transcurrirá durante las elecciones generales en las que se elegirá también al nuevo presidente que sucederá en el cargo a Dina Boluarte (2022-2026) y que asumirá su gestión el 28 de julio de 2026.