Legisladores oficialistas tratan la Ley de Presupuesto con Orsi, la más importante que deberán aprobar

Fotografía cedida por Comunicación de la Presidencia de Uruguay de su mandatario, Yamandú Orsi, hablando en una reunión este sábado en Montevideo (Uruguay). EFE/ Camilo Dos Santos Ayala/ Comunicación de Presidencia

Montevideo, 30 ago (EFE).- Los senadores y diputados por el Frente Amplio uruguayo se reunieron este sábado con el presidente del país, Yamandú Orsi, para dialogar sobre la Ley de Presupuesto, la «más importante» que deberán aprobar durante el quinquenio de gobierno.

El encuentro se llevó a cabo en la residencia de Suárez y Reyes, ubicada en Montevideo, donde los 65 parlamentarios oficialistas también compartieron con el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, y el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone.

Luego del encuentro, el senador Daniel Caggiani explicó que este sirvió para terminar de trabajar «la ley más importante» que el Poder Legislativo deberá aprobar a lo largo de sus cinco años de trabajo.

«Para nosotros es un desafío importante. Estamos muy contentos porque es un gran presupuesto en un contexto sin dudas particular, porque vivimos un nuevo tiempo político en nuestro país. Hay un nuevo Gobierno y esta es una de las principales herramientas o instrumentos que va a tener el Gobierno Nacional para instrumentar en términos económicos y financieros la totalidad de los compromisos asumidos por parte del presidente Yamandú Orsi en campaña electoral y por parte de la fuerza política», destacó.

Asimismo, Caggiani habló sobre los tres objetivos del próximo presupuesto y señaló que estos tienen que ver con el desarrollo y el trabajo, la reducción de la desigualdad y la lucha contra la inseguridad.

Este jueves, el Consejo de Ministros trató este mismo tema en una reunión que se extendió por varias horas y que luego de finalizada tuvo una conferencia de prensa encabezada por Oddone.

«El presupuesto es una manifestación de rumbo de la política económica del país, de las políticas públicas del país, en particular en un contexto de enormes desafíos y de gran incertidumbre. Ese contexto sigue marcando que las prioridades para este Gobierno son el crecimiento y por tanto la inversión como dos elementos centrales», apuntó allí el titular de Economía y Finanzas.

Al hablar de las áreas prioritarias, resaltó que la principal -y con distancia- es la infancia y la adolescencia: «El 40 % de las asignaciones presupuestales incrementales están focalizadas en acciones que tienen que ver con la infancia y la adolescencia.

Finalmente, el ministro explicó que la asignación presupuestal que manejan tiene dos grandes componentes.

El primero son las asignaciones presupuestales incrementales. Allí, para 2026 están previstos 140 millones de dólares, que llegarán a 240 millones de dólares al final del período tras un aumento que se hará de manera progresiva.

Como segundo componente, el presupuesto también incluirá recursos para obras nuevas por aproximadamente 700 millones de dólares por año.

El proyecto de Ley de Presupuesto ingresará este domingo al Parlamento para ser discutido.

La Cámara Baja será la primera en tratarlo y tendrá 45 días para hacerlo, mismo plazo que después tendrá la Cámara Alta.