Madrid, 8 sep (EFE).- La exmilitante socialista Leire Díez ha comenzado su comparecencia en la comisión Koldo del Senado asegurando que no ha tenido ninguna relación con los dirigentes del PSOE y reivindicándose como una periodista de investigación que trata de desentrañar el mal funcionamiento de las instituciones del Estado.
Así lo ha dejado claro la exdirectora de filatelia de Correos y exjefa de comunicación en Enusa en sus primeras respuestas a la senadora de UPN, María Caballero, la primera en interrogarle.
«No he tenido un cargo orgánico en mi vida en el PSOE y lo de que estaba bien relacionada no es cierto», ha aseverado Díez, que asegurado que su único trabajo remunerado en el partido en el que militaba fue ser responsable de redes sociales para Cantabria en 2008, además de ser concejal en Vega de Pas en 2011.
Leire Díez ha explicado que en Correos entró en un proceso de selección a un puesto de trabajo como jefa de área y que más tarde le encargaron dirigir el departamento de filatelia, del que luego fue cesada en una reorganización, sin que hubiese sido un cargo de responsabilidad política, como, ha lamentado, ha venido siendo publicado.
Ha subrayado que las entrevistas y encuentros que ha tenido con representantes públicos en los últimos años han estado relacionadas con el trabajo de investigación que publicará en un libro, referido al mal funcionamiento de las instituciones del Estado durante los años anteriores.
Investiga también ese mal uso en contra de exdirigentes del PP, como Ignacio González y Eduardo Zaplana, ha dicho, para evidenciar que no solo es un trabajo en defensa del PSOE.
«No he estado en La Chalana en mi vida»

Díez ha enfatizado que no le gusta que la llamen fontanera, porque es periodista, y que, como tal, protegerá sus fuentes para no informar de muchas de sus reuniones.
También ha señalado que apenas conocía a Santos Cerdán, ex secretario de organización socialista, y que tampoco habló casi nunca con Koldo García u otros implicados en el caso judicial abierto.
«No he estado en La Chalana en mi vida», ha resaltado como prueba de que no estaba relacionada con ese caso, en referencia al restaurante madrileño que utilizaban en la trama.
En ese sentido, ha avanzado que en cuanto salga del Senado ejercerá su derecho de exigir al diario El Mundo una rectificación sobre su publicación en la que ella está vinculada con la trama.
Ya en respuesta al segundo interrogador, Ángel Pelayo Gordillo, de Vox, la compareciente ha asegurado que ella no forma parte de las «cloacas» del Estado, las cuales no sabe si siguen existiendo, pero que sí está segura de que existieron cuando gobernaba Mariano Rajoy.
Ha dicho que tiene dos millones de documentos recopilados en su investigación para demostrar la existencia de esas «cloacas».