León XIV ha visitado España en varias ocasiones, la última vez hace menos de un año

León XIV (i), elegido nuevo papa este jueves, visitó Bilbao el 16 de septiembre de 2011 para asistir a la ceremonia de consagración del religioso agustino vasco Michel Olaortua (c) como obispo de Iquitos (Perú). La ceremonia religiosa se celebró en la céntrica iglesia de San José de Bilbao, con la presencia del entonces obispo de Bilbao, Ricardo Blázquez, según ha constatado EFE de fuentes de los asistentes al acto religioso. EFE/ Miguel Toña

Málaga/Ávila/Bilbao/León, 8 may (EFE).- El nuevo papa León XIV, el estadounidense Robert Francis Prevost, ha visitado España en varias ocasiones en el desempeño de sus cargos, la última de ellas hace menos de un año.

Ávila, Málaga, Bilbao y León son ciudades españolas que han recibido la visita Prevost, que como superior general de la Orden de San Agustín viajó por numerosos países y también por otras responsabilidades y relaciones personales.

El pasado 22 de septiembre, el nuevo papa visitó en Ávila la casa natal de Santa Teresa de Jesús, actual basílica de La Santa, en cuyo libro de firmas estampó la suya con su nombre: ‘Robert Cardinal Prevost -Vaticano-‘.

Según ha informado el Obispado de Ávila en una nota de prensa tras conocerse el nombre del nuevo pontífice, el entonces cardenal Prevost, como prefecto para el Dicasterio de los Obispos, estuvo en la Diócesis abulense acompañando a un grupo de peregrinos, con los que visitó ese templo en el que celebró misa.

Además, fue el nuevo pontífice quien llamó a Jesús Rico para comunicarle su nombramiento como obispo de Ávila, a mediados de 2023.

Desde que se supo la elección, las campanas de la catedral de El Salvador han repicado a júbilo y la bandera vaticana ondea en el mástil del Obispado de Ávila, mientras que los símbolos basilicales (conopeo y tintinábulo) han vuelto a la basílica de La Santa, “como signo de comunión con el Santo Padre”.

La visita a Bilbao tuvo lugar el 16 de septiembre de 2011 para asistir a la ceremonia de consagración del religioso agustino vasco Michel Olaortua como obispo de Iquitos (Perú), ya que el nuevo papa desarrolló buena parte de su vida religiosa en ese país latinoamericano.

La ceremonia religiosa se celebró en la céntrica iglesia de San José de Bilbao, con la presencia del entonces obispo de Bilbao, Ricardo Blázquez, según ha constatado EFE de fuentes de los asistentes al acto religioso.

En León estuvo en 2002 para asistir a los actos conmemorativos del centenario del colegio de los Padres Agustinos, un centro docente que se ha sumado a la alegría por su elección, ya que representa “un hito para nuestra familia agustina y para toda la Iglesia Universal”, han escrito los religiosos a través de un mensaje difundido por las redes sociales.

Durante su visita hace más de veinte años, la Asociación de Antiguos Alumnos de los Agustinos de León le condecoró y le reconoció como Asociado de Honor con la imposición de su insignia, y celebró una eucaristía junto a los frailes de la orden.

Además, acudió a Málaga para visitar el colegio ‘Los Olivos’ que regenta la Orden de San Agustín, según han informado a EFE fuentes del ámbito religioso, que han añadido que permaneció varios días en la ciudad y que aquella estancia ha sido recordada este jueves entre antiguos alumnos del referido centro.

Aquella estancia se produjo hace años durante una ronda de visitas por comunidades de agustinos del mundo como superior general de la orden, máximo responsable de la institución a nivel internacional.

Esta orden se encarga también de la Iglesia de San Agustín, situada en el centro histórico de Málaga, han indicado las fuentes.

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Francisco César García Magán, ha destacado “las raíces españolas por vía materna” de León XIV y ha remarcado que en sus “primeras palabras dirigidas a la ciudad y al mundo ha querido hablar en español y mandar un saludo especial a su diócesis de Chiclayo (Perú)”.