Montevideo, 28 ago (EFE).- El proyecto de Ley de Presupuesto para el quinquenio que el Ejecutivo de Uruguay enviará al Parlamento pondrá su foco en la infancia y la adolescencia, además de otras prioridades tradicionales como la seguridad, el crecimiento y la salud.
Así lo anunció el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, luego de un Consejo de Ministros encabezado por el presidente Yamandú Orsi en el que el Poder Ejecutivo trató el proyecto que este domingo llegará al Poder Legislativo para ser tratado.
«El presupuesto es una manifestación de rumbo de la política económica del país, de las políticas públicas del país, en particular en un contexto de enormes desafíos y de gran incertidumbre. Ese contexto sigue marcando que las prioridades para este Gobierno son el crecimiento y por tanto la inversión como dos elementos centrales», apuntó.
Y añadió: «Sigue marcando que la reducción de la desigualdad y por tanto el fortalecimiento de la matriz de protección social es la segunda prioridad y sigue poniendo la mejora de la seguridad del ciudadano como un tercer elemento».
Al hablar de las áreas prioritarias, Oddone resaltó que la principal -y con distancia- es la infancia y la adolescencia: «El 40 % de las asignaciones presupuestales incrementales están focalizadas en acciones que tienen que ver con la infancia y la adolescencia.
Más abajo aparecen la seguridad, el crecimiento, la salud y la vulnerabilidad social.
«Estas prioridades reflejan en la medida exacta cuáles fueron las prioridades establecidas por el programa de Gobierno del Frente Amplio durante la campaña electoral. Responden a cumplir con los 63 objetivos establecidos durante la campaña», enfatizó.
Finalmente, el ministro explicó que la asignación prespuestal que manejan tiene dos grandes componentes.
El primero son las asignaciones prespuestales incrementales. Allí para 2026 están previstos 140 millones de dólares, que llegarán a 240 millones de dólares al final del período tras un aumento que se hará de manera progresiva.
Como segundo componente, el presupuesto también incluirá recursos para obras nuevas por aproximadamente 700 millones de dólares por año.
Finalmente, Oddone remarcó que el proyecto de Ley de Presupuesto tiene un conjunto de principios sobre los que está asentado y el primero de estos es «la responsabilidad».
«Es un presupuesto que asume los desafíos de la restricción fiscal imperante y es un presupuesto que mantiene un horizonte de responsabilidad», concluyó.
El proyecto de Ley de Presupuesto cuenta con unos 700 artículos y este domingo ingresará al Parlamento para ser discutido allí por senadores y diputados.
La Cámara Baja será la primera en tratarlo y tendrá 45 días para hacerlo, mismo plazo que después tendrá la Cámara Alta.