Light
Dark
 

Líbano pide al enviado francés «presión» para frenar los ataques israelíes y apoyar el desarme

El presidente libanés, Joseph Aoun (D), este jueves en Beirut con el enviado especial de Francia para el Líbano, Jean-Yves Le Drian (C). EFE/EPA/LEBANESE PRESIDENCY PRESS OFFICE HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

Beirut, 11 sep (EFE).- El presidente libanés, Joseph Aoun, pidió este jueves al enviado especial de Francia para el Líbano, Jean-Yves Le Drian, que presione a Israel para que cesen los ataques contra su territorio, lo que facilitaría la implementación de la hoja de ruta para desarmar al grupo chií Hizbulá.

«Cualquier presión francesa o estadounidense sobre Israel para que pare las acciones hostiles ayudará a completar el plan de seguridad que hizo el Ejército y que aprobó el Consejo de Ministros», dijo Aoun durante un encuentro en Beirut, donde Le Drian se encuentra de visita oficial.

El jefe de Estado también defendió que la solidaridad entre los diferentes actores de la nación es un «fijo indiscutible» y que ninguna parte puede romper su unificación de posturas sobre asuntos «cruciales», según declaraciones recogidas por la Presidencia libanesa en un comunicado.

Le Drian, enviado especial de su homólogo francés, Emmanuel Macron, viajó a Beirut después de que el Consejo de Ministros libanés respaldara la semana pasada un plan preparado por el Ejército para desarmar a Hizbulá y que el movimiento chií rechaza por considerar que favorece a Israel.

Su visita se produce después de que en las últimas semanas desfilaran por el Líbano diversas delegaciones estadounidenses, que habrían presionado para lograr avances en el desarme y promovido las medidas adoptadas recientemente al respecto.

Junto a Washington, París forma del mecanismo de supervisión del alto el fuego acordado el pasado noviembre entre el Líbano e Israel, al tiempo que se mantiene como una de las potencias internacionales más involucradas en los asuntos del país, que fue un protectorado suyo.

Hace unas dos semanas, una iniciativa francesa logró que el Consejo de Seguridad de la ONU renovase una última vez más por 16 meses su misión de paz en el Líbano (FINUL), aunque Estados Unidos buscaba un final más inmediato.