Líder ultra propone alianza de derechas en Portugal para una revisión constitucional

El presidente del partido de extrema derecha Chega, Andre Ventura, habla con la prensa después de su reunión con el presidente Marcelo Rebelo de Sousa para discutir los resultados de las elecciones legislativas del fin de semana pasado en el palacio de Belem en Lisboa, Portugal, 20 de mayo de 2025. (Elecciones, Lisboa) EFE/EPA/TIAGO PETINGA
```

Lisboa, 23 may (EFE).- El líder del partido ultraderechista Chega, André Ventura, propuso este viernes una alianza de partidos de derecha en Portugal tras el resultado de las elecciones legislativas del pasado domingo para avanzar en una revisión constitucional que, entre otros, acabe con la “carga ideológica” de la Constitución.

Así lo aseguró Ventura en una rueda de prensa, donde propuso una “plataforma de entendimiento” que será la “prueba de algodón” para la ganadora Alianza Democrática (AD) del primer ministro en funciones, Luís Montenegro (centroderecha), según recogieron medios locales.

Para el ultraderechista, con esta propuesta AD tiene la oportunidad de desmarcarse del Partido Socialista (PS) o seguir “atado al socialismo”.

El líder de Chega propondrá a AD y a Iniciativa Liberal (IL) esta unión el sábado para aprovechar la “mayoría de derechas” que dejaron los comicios celebrados el domingo, que describió como “una oportunidad única”.

“No podemos tener una Constitución que diga que vamos hacia el socialismo, o que hable de latifundio o minifundio, o que hable de reformas económicas o reformas agrarias”, defendió el líder ultra, quien consideró necesario “garantizar la neutralidad ideológica de la Constitución”.

Entre sus propuestas también figuran la reducción del actual número de diputados en la unicameral Asamblea de la República (Parlamento), que es de 230, la revisión de las penas aplicadas a los crímenes en el país y el fin del “enriquecimiento ilícito”.

“Quien llega a Lisboa sin nada no puede salir de Lisboa millonario después de ejercer funciones públicas”, dijo Vetura.

A falta de conocer el sentido del voto en el extranjero, AD ganó las legislativas del pasado domingo, con 89 escaños y el 32,10 % de los votos; seguida del PS, con 23,38 % de los sufragios y 58 diputados, los mismos que el ultraderechista Chega, que tiene el 22,56 % de los votos.

El miércoles, el líder del IL, Rui Rocha, anunció que presentarán un proyecto de revisión constitucional en el Parlamento, aunque sin dar detalles de en qué consistirá. Esto provocó rechazo entre varios partidos de izquierda, mientas que Montenegro no se ha pronunciado por el momento al respecto.