Bangui, 10 sep (EFE).- Los líderes de la Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC) celebraron este miércoles en Bangui, capital de la República Centroafricana (RCA), su 16ª cumbre de jefes de Estado con el objetivo de profundizar la integración regional y reforzar la seguridad.
La cita del bloque, que reúne a seis países, destacó los avances en la integración económica y política de la región, pero también subrayó los desafíos pendientes para impulsar el crecimiento y la cooperación regional.
Así, los líderes pusieron en el centro del debate la convergencia de políticas económicas, el fortalecimiento del mercado común y la reducción de la pobreza.
El presidente centroafricano, Faustin-Archange Touadéra, que cedió la presidencia rotatoria de la CEMAC a su homólogo congoleño, Denis Sassou Nguesso, reconoció que la región afronta «un crecimiento débil en comparación con la demografía», aunque aseguró que se avanza «con pasos reflexionados».
«El aumento de los precios de las materias primas y un bajo nivel de crecimiento debilitan las economías de los Estados miembros, aunque se han puesto en marcha iniciativas para remediarlo», dijo Touadéra.
La cumbre, prevista inicialmente para el 9 de agosto y pospuesta a petición de Gabón, reunió a la mayoría de jefes de Estado, salvo al camerunés Paul Biya, representado por su primer ministro.
El presidente de la Comisión de la CEMAC, Baltasar Engonga Edjoo, afirmó en una entrevista previa que la reunión adoptaría medidas concretas para relanzar la integración regional y recordó que, aunque la libre circulación de personas ya es efectiva en el bloque, persisten importantes obstáculos.
Entre ellos citó la debilidad de las infraestructuras de transporte y comunicación, que limita el comercio y encarece los desplazamientos, así como la burocracia administrativa y la persistencia de barreras «injustificadas» en fronteras y corredores viales.
Además, los jefes de Estado decidieron abrir el mercado de la CEMAC a algunos miembros de la Comunidad Económica de los Estados de África Central (CEEAC), como la República Democrática del Congo (RDC), Burundi y Angola para promover el mercado común africano.
La CEMAC agrupa a Gabón, Camerún, la República Centroafricana, Chad, la República del Congo y Guinea Ecuatorial.
Sus líderes esperan que las decisiones adoptadas en Bangui consoliden la integración regional, movilicen inversiones colectivas y refuercen la cooperación institucional en una subregión golpeada por el alza de las materias primas y un crecimiento económico aún insuficiente.