Liga de 5 por el ascenso directo

Eder Sarabia, entrenador del Elche, en una foto de archivo. EFE/Morell

Madrid, 1 may (EFE).- A falta de cinco jornadas, cinco equipos concentran las aspiraciones de ascenso directo en LaLiga Hypermotion, de los 68 puntos del liderato del Elche a los 62 del Oviedo y del Mirandés, pasando por los 66 del Levante y del Racing de Santander, en una recta final que incluye dos duelos directos.

Salvo sorpresa, una vez que por detrás aparecen el Granada y el Almería con 59 puntos y el Huesca con 58, a siete y ocho puntos de la segunda plaza con quince por jugarse, entre esos cinco equipos aparentemente estarán los dos lugares que van directos a la máxima categoría. El Elche, el Levante y el Racing dependen de sí mismos.

Hay un duelo directo que lo condiciona todo en los primeros dos puestos. En dos jornadas, el Elche y el Levante, primero contra segundo, medirán sus fuerzas en el estadio Martínez Valero, con la diferencia particular en sus enfrentamientos directos en juego. En la primera vuelta, el conjunto azulgrana se impuso por 3-0 en Valencia.

Es uno de los dos enfrentamientos directos que restan entre los cinco aspirantes más firmes al ascenso. El otro, también en dos jornadas, será decisivo tanto para el Racing de Santander, tercero, como el Oviedo, cuarto, en el estadio de El Sardinero. En su último precedente en esta campaña de Liga, el equipo cántabro se impuso por 1-3.

La jornada 39, en la que se concentran los dos choques directos (el Mirandés, por su parte, recibe al Castellón en Anduva), marcará el recorrido posterior en la intensa competencia por el ascenso directo.

El Elche, 8 jornadas sin perder y contra Burgos, Levante, Huesca, Málaga y Deportivo 

El Elche es el líder. No juega en Primera desde 2023. Es el candidato más firme. No ha perdido ninguno de sus últimos ocho encuentros, aunque los dos últimos empates seguidos (2-2 con el Albacete y 1-1 con el Granada) lo ponen en alerta. Sólo ha sido derrotado en dos de sus últimos 23 encuentros en LaLiga Hypermotion. Es un aval.

De sus cinco últimos duelos, aparte del trascendental compromiso en casa ante el Levante, visitará al Burgos (undécimo, con 51 puntos), este mismo sábado; al Huesca (octavo, con 58) y al Deportivo de La Coruña (duodécimo, con 50), en la cita final en Riazor. En su campo, aparte del Levante, recibirá al Málaga (decimoséptimo, con 46 puntos, a seis de la zona de descenso que marca el Eldense).

Entre sus cuatro competidores, en el caso de un hipotético empate a puntos al final de LaLiga, el Elche tiene ganada la diferencia particular al Racing de Santander y al Oviedo, pero la tiene perdida con el Mirandés.

El Levante, 2 victorias en 5 jornadas y contra Tenerife, Elche, Albacete, Burgos y Eibar  

El Levante, segundo, a dos puntos del liderato del Elche, aspira a su regreso a la máxima categoría apenas tres años después. Su descenso fue en 2022. Su última derrota con el Oviedo frenó su asalto a la primera plaza. Ha ganado dos de sus últimos cinco choques, de los que perdió dos y empató otro, tras cinco triunfos seguidos.

Es el único de los cinco que juega más partidos en casa -tres- que fuera -dos-, aunque con lo que supone el citado desplazamiento a Elche. En sus demás compromisos, primero empieza con la recepción en el Ciudad de Valencia al Tenerife (antepenúltimo, con 34 puntos, a ocho de la zona de permanencia); luego va al Martínez Valero; juega en su campo con el Albacete (noveno, con 51 puntos); visita al Burgos (undécimo, con 51 puntos) y termina la competición en su territorio contra el Eibar, decimotercero con 49.

A falta de qué ocurre en su duelo liguero con el Elche, el Levante tiene ganada la diferencia particular con el Racing, perdida con el Oviedo e igualada con el Mirandés. Respecto al conjunto burgalés, el equipo azulgrana tiene ahora mejor diferencia general: +22 a +14.

El Racing, 2 victorias seguidas y contra Cartagena, Oviedo, Almería, Eldense y Granada 

El Racing de Santander no juega en Primera División desde 2012. Ya han pasado trece años fuera de la élite para un histórico, que está ante su ocasión. Dos victorias seguidas, logradas once jornadas después, lo impulsan de nuevo en la competencia por las dos primeras posiciones. El duelo entre Elche y Levante le permite depender de sí mismo. Ha sumado cinco triunfos en los últimos 12 choques ligueros.

Al equipo cántabro le resta medirse al ya descendido Cartagena, último, con 17 puntos y derrotado en 15 de sus últimos 19 partidos de Liga; al Almería (séptimo, con 59 puntos) y al Eldense (en plena lucha por la permanencia, cuarto por abajo con 40 puntos), como visitante, y al Oviedo, con el que compite por el ascenso, y al Granada (sexto, con 59 puntos) en El Sardinero.

A falta de la resolución del enfrentamiento directo con el Oviedo, al que ganó 1-3 en la primera vuelta, el Racing tiene perdida la diferencia particular con el Elche, el Levante y el Mirandés.

El Oviedo, 5 jornadas sin perder y contra Huesca, Racing, Zaragoza, Tenerife y Cádiz 

El Oviedo jugó su último encuentro en Primera División hace 24 años, en 2001. Ahora, avista la posibilidad de su regreso. Cuarto, cuatro puntos por detrás del Racing y del Levante y a seis del Elche, no depende de sí mismo. Encara el tramo final con cinco jornadas seguidas sin perder, con tres triunfos y dos empates, pero también con la advertencia que expresan las cinco victorias que sólo ha logrado en las últimas 13 citas.

La visita a Santander, en dos jornadas, es un duelo fundamental para el conjunto asturiano, que, además, tiene que visitar al Huesca (octavo, con 58 puntos) y al Tenerife (antepenúltimo, con 34 puntos y con el que jugará en la penúltima semana de la competición) y recibir al Zaragoza (decimoctavo, con 42 puntos) y al Cádiz (decimocuarto, con 49 puntos). El conjunto andaluz es su adversario en la última jornada en el Tartiere.

De sus rivales directos, en el caso de empate a puntos al final de LaLiga quedaría por delante del Levante y del Mirandés y por detrás del Elche.

El Mirandés, reacción por confirmar ante Eibar, Castellón, Córdoba, Almería y Cartagena 

La victoria por 2-1 contra el Burgos, en la última jornada, reactiva al Mirandés, que había encadenado cuatro jornadas sin ganar, con tres derrotas. Es el único de los cinco primeros de la actual clasificación que jamás ha jugado en Primera División. También es el único de los cinco al que no le queda ningún choque contra sus rivales directos en este tramo final.

Su calendario incluye dos encuentros en casa y tres fuera. En su campo recibirá al Castellón (decimosexto, con 46 puntos) y al Almería (séptimo, con 59 puntos). Como visitante se desplazará a Ipurua para jugar con el Eibar (decimotercero, con 49 puntos) en la jornada más inmediata; a El Arcángel para medirse al Córdoba (décimo, con 51 puntos) y al Cartagonova para enfrentarse al descendido Cartagena en el último duelo liguero.

De sus cuatro enfrentamientos directos tiene ganados dos (al Elche y al Racing), igualado uno (al Levante) y perdido otro (ante el Oviedo).

Las cinco jornadas finales por el ascenso directo: 

Jornada 38: Burgos-Elche, Levante-Tenerife, Cartagena-Racing, Huesca-Oviedo y Eibar-Mirandés.

Jornada 39: Elche-Levante, Racing-Oviedo y Mirandés-Castellón.

Jornada 40: Huesca-Elche, Levante-Albacete, Almería-Racing, Oviedo-Zaragoza y Córdoba-Mirandés.

Jornada 41: Elche-Málaga, Burgos-Levante, Eldense-Racing, Tenerife-Oviedo y Mirandés-Almería.

Jornada 42: Deportivo de La Coruña-Elche, Levante-Eibar, Racing-Granada, Oviedo-Cádiz y Cartagena-Mirandés.

Iñaki Dufour