
Liga de dos
Madrid, 30 mar (EFE).- La reanudación de LaLiga tras el parón internacional apuntaló el mano a mano cabecero entre el Barcelona, líder sólido, intratable, y el Real Madrid, el único que, a duras penas y con las dudas que no ha disipado en lo que va de temporada, mantiene su ritmo y cuestiona la consecución de un título del que parece haber dimitido el Atlético Madrid, desplomado en las últimas jornadas.
La vuelta a la liga reafirmó la situación asumida antes del impás de selecciones: el Barcelona aceleró con la remontada en el Metropolitano; el Real Madrid resistió al empuje y con los tres puntos de La Cerámica y el Atlético Madrid quedó pendiente de un hilo y sumido en una racha negativa en una semana negra. Un estado apuntalado con lo sucedido este fin de semana: otra goleada azulgrana frente el Girona, un triunfo gris y discutible del plantel de Carlo Ancelotti contra el Leganés y un nuevo revés rojiblanco, ante el Espanyol, con el que no pudo.A punto de entrar en la recta decisiva del curso, al conjunto de Diego Pablo Simeone se le caen los objetivos. La Copa es su consuelo ahora. Distanciado en seis puntos del Real Madrid y en nueve ya del Barcelona, la Liga es una utopía. Con solo nueve fechas por jugar.Entre el líder y el vigente campeón hay solo una brecha de tres puntos que advierte que todo puede pasar aún. Sin embargo, las sensaciones y el terreno de juego contradicen la lectura del puntaje y advierten un trecho sideral entre uno y otro.Aún así hay nueve partidos por disputar, una visita del Real Madrid a Barcelona y todo puede pasar. El líder está cómodo, intratable. No hay cuestión. El campeón, amparado en el efecto Kylian Mbappe, espera la llegada aún de una versión mejor en su fútbol que dispare sus expectativas. Está por llegar.El sábado anocheció bajo las dudas del Real Madrid que ganó al Leganés con apuros (3-2), aferrado al acierto del astro francés y cobijado en el balón parado en un choque otra vez embarrado por las decisiones arbitrales y el descontento del club pepinero. Tres victorias seguidas del conjunto blanco que aprovechó el tropiezo del Atlético Madrid horas antes.El Atlético, afectado por las secuelas de su semana negra, eliminado de la liga de Campeones y derrotado por el Getafe y el Barcelona antes del parón, carecía de margen de error ante el Españyol. Era casi su última oportunidad. No pasó del empate en Barcelona. Un punto de nueve que le arrinconan en la puja por el título y le dejan la Copa como reto final de la temporada.Alentado por la derrota del Atlético Madrid y advertido por el triunfo del Real Madrid, que le alcanzó provisionalmente en la tabla, el Barcelona siguió a lo suyo este domingo. En velocidad de crucero arrolló al Girona (4-1) impulsado por el acierto del polaco Robert Lewandowski que respondió con un doblete al acoso de Mbappe en la carrera por el éxito en la clasificación de goleadores.El cuadro de Hansi Flick, que acumula nueve victorias seguidas en LaLiga, cierra el trimestre inicial del 2025 con números de récord. No conoce la derrota. En veinte partidos acumula diecisiete partidos ganados y tres empates.Lewandowski está en su mejor momento desde que llegó al fútbol español. A sus 36 años ya suma veinticinco goles en la Liga. La mejor desde el 2022. Ha logrado anotar en ocho de sus nueve últimos partidos. Aventaja en tres dianas a Mbappe que también hizo dos contra el Leganés el sábado.”Veo al equipo muy concentrado. No sueña demasiado alto. Se sueña, pero es importante tener los pies en la tierra, trabajar duro y estar enfocado”, ha afirmado Flick tras advertir que el equipo está “en el buen camino”.LA CHAMPIONS, AÚN EN EL AIRE; EL DERBI SEVILLANO, PARA EL BETISLa carrera por los puestos de Liga de Campeones está cada vez más abierta. Asumida la opción de que el Barcelona, el Real Madrid y el Atlético, los tres primeros, formarán parte de las cuatro o cinco primeras posiciones, el Athletic, el Villarreal e incluso el Betis, tienen entre ceja y ceja el premio gordo europeo.El Athletic desperdició una buena ocasión de amenazar el tercer lugar en poder del Atlético Madrid. Ha flaqueado el conjunto de Ernesto Valverde que ha omitido la crisis del combinado de Diego Pablo Simeone. No pasó del empate sin goles contra el Osasuna. Es la undécima igualada del club bilbaíno que solo ha ganado uno de sus últimos cuatro partidos.Flojea el equipo vasco y se rehace el Villarreal que se reencontró con el triunfo en el Coliseum, contra el Getafe (1-2). Tras dos derrotas seguidas, los tantos de Ayoze Pérez y de Thierno Barry, a pase del canario, reactivaron al conjunto de Marcelino García. El Athletic sigue a cuatro del Atlético Madrid con seis de ventaja sobre el Villarreal y el Betis que se metió de lleno en la pelea al ganar el derbi sevillano por 2-1.Fue un momento histórico para el conjunto verdiblanco. Su sexta victoria seguida rompe un maleficio. El Betis no lograba ganar un derbi desde el 2 de septiembre del 2018 en Liga, con un gol de Joaquín. Venció al Sevilla en el 2022, pero en Copa del Rey.El equipo de Manuel Pellegrini tuvo que remontar el gol inicial de Rubén Vargas al cuarto de hora. Pero Johnny Cardoso y Cucho Hernández pusieron orden al duelo que mantiene en el sueño al conjunto bético, de moda en Sevilla y por delante en la clasificación.El Rayo, que ganó en el campo del Alavés (0-2) resucitó después de cuatro encuentros sin poder ganar y aspira también a Europa. Está en la frontera. En el séptimo lugar, a siete del Betis..En esa situación está el Mallorca que dio un paso atrás con su derrota en Mestalla, contra el Valencia.EL VALENCIA HUYE DE LA QUEMA, VALLADOLID, LAS PALMAS Y LEGANÉS, EN DESCENSO.El Valencia saca adelante sus compromisos. Punto a punto, partido a partido huye de la quema del descenso y respira. Cuatro encuentros sin perder -dos empates y dos victorias-, han sacado al cuadro de Carlos Corberán del pozo de la categoría. Rentabilizó el tanto de Diego López (1-0) ante el Mallorca y mira los problemas desde la distancia de cuatro puntos, los que le separan del Leganés que salió del Bernabeu con su tercera derrota seguida.Pero el conjunto madrileño tiene a tiro la salvación que marca el Alavés, con el que está igualado a puntos y que acabó dañado ante el Rayo Vallecano, con un penalti clave desperdiciado por una mala decisión de Joan Jordan que ejecutó a lo ‘panenka’ sin sorprender al meta batalla.La situación es preocupante para el Las Palmas que el lunes visita al Celta sin margen de error. Lleva diez sin ganar el equipo canario penúltimo. Desahuciado está el Valladolid, colista, vencido por la Real Sociedad y que sufrió su tercer revés seguido. Tiene la salvación ya a once, a lo lejos.Santiago Aparicio
