Madrid, 21 sep (EFE).- Ni el Liverpool ni el Bayern Múnich han cedido ningún punto en esta temporada de liga, líderes, vigentes campeones, imparables e infalibles en el primer tramo de sus respectivas competiciones nacionales, como el París Saint-Germain en Francia, a la espera de su duelo con el Marsella, aplazado por las lluvias hasta este lunes, y el Nápoles en Italia, con la opción de aprovechar este lunes el empate del Juventus.
No para de ganar el Bayern Múnich, vencedor por 1-4 contra el Hoffenheim e inabordable por el momento en la Bundesliga. Ha ganado sus cuatro partidos, con doce puntos inalcanzables para el resto, igual que lo son los goles de Harry Kane. Ya suma trece tantos en siete encuentros oficiales de esta campaña, aparte de dar tres asistencias.
Este sábado marcó tres goles más, dos de ellos de penalti. El otro lo anotó Serge Gnabry, ya en el tiempo añadido, para agrandar el séptimo triunfo en siete partidos entre todos los torneos del conjunto dirigido por Vincent Kompany, con dos puntos de ventaja al frente de la clasificación de la liga alemana sobre el Borussia Dortmund. Es el más cercano por su victoria 1-0 sobre el Wolfsburgo, con un zurdazo a 125 kilómetros por hora de Adeyemi.
No pasó del empate el Leverkusen, igualado en el minuto 92 por un gol de Haris Tabakovic para el Borussia Moenchengladbach, que es penúltimo (1-1). El subcampeón de la pasada campaña queda relegado a la duodécima posición. El Eintracht, perdedor las dos últimas jornadas, cayó a la sexta, tras ceder por 3-4 con el Unión Berlín, con cuatro asistencias de Andrej Ilic y tres goles de Oliver Burke. Al minuto 56 ya vencía por 1-4 en el marcador.
Cinco puntos de ventaja del Liverpool

El Liverpool sólo gana desde su derrota en la Community Shield con el Crystal Palace. En la Liga de Campeones, con el 3-2 al Atlético de Madrid del pasado miércoles, y, sobre todo, en la Premier, como vigente campeón y líder de aspecto invencible, vencedor también el derbi contra el Everton, de nuevo por tan solo un gol de diferencia (2-1), como superó al Arsenal (1-0), al Newcastle (2-3) o al Burnley (0-1) en jornadas precedentes.
Otra vez Ryan Gravenberch asumió un papel crucial. Fue el primer goleador, con un remate perfecto con la derecha a pase de Mohamed Salah. También fue el pasador del segundo, anotado por Hugo Ekitiké. Alexander Isak fue suplente de inicio, igual que Florian Wirtz. Esta vez, el Liverpool no esperó hasta el final. Sus dos goles fueron antes de la media hora. Idrissa Gana Gueye logró el 2-1 antes de la hora del choque.
La jornada fue muy productiva para el Liverpool, aún más con el empate entre el Arsenal y el Manchester City, sus dos rivales más directos en apariencia por el título. El gol de Erling Haaland (14 entre su club y su selección en este ejercicio 2025-26) en el minuto 9 encontró respuesta en el tiempo añadido, por medio de Gabriel Martinelli, en el 92, con un remate por encima de Gianluigi Donnarumma. El 1-1 final.
Segundo el Arsenal, es tercero el Tottenham, pero ya no camina tan firme. Su 2-2 con el Brighton, más allá de nivelar un 2-0, supone un paso atrás. Ya está a cinco puntos de la cabeza de la tabla. Ha ganado sólo uno de sus últimos tres duelos ligueros. A la misma distancia se queda el Bournemouth de Andoni Iraola, tras el 0-0 con el Newcastle.
A seis puntos está el Crystal Palace, ganador de dos de sus tres choques más recientes, aún invicto y dentro de la zona alta, después de imponerse por 1-2 al West Ham.
También pierde posiciones el Chelsea, derrotado este sábado por el Manchester United. El campeón del mundo ya está fuera de la zona de la Liga de Campeones, condicionado en Old Trafford por la expulsión de Robert Sánchez, clara por una falta fuera del área sobre Bryan Mbeumo en el último duelo hacia el gol. Era el minuto 4. En el 14, Bruno Fernandes anotó el 1-0. En el 37, Casemiro logró el 2-0. El brasileño, después, fue expulsado (2-1).
Aún no ha reaccionado el Aston Villa, que sigue sin ganar en este curso. Este domingo empató con el Sunderland, que jugó en inferioridad numérica desde la media hora. Ni aun así, ni siquiera con el 0-1 de Matty Cash en el 67, logró el triunfo, porque después igualó Wilson Isidor. Es antepenúltimo, sólo por delante del West Ham y del Wolwerhampton.
La ocasión del Nápoles

En Italia, el Nápoles tiene este lunes una ocasión contra el Pisa. El Juventus sufrió un frenazo en Verona, con un empate a uno, y deja al conjunto celeste con la oportunidad de quedarse solo al frente de la clasificación de la Serie A, que asiste a la reacción ya irrebatible del Milan, vencedor por 0-3 en Udine, con una actuación estelar de Christian Pulisic. El equipo ‘rossonero’ sube hasta la tercera posición, a tres puntos ya del liderato.
A la misma distancia aparece el Roma, que se adjudicó el derbi como visitante frente al Lazio, con un gol de Lorenzo Pellegrini (0-1). La reivindicación del futbolista, desde los nueve años en el club. Sin capitanía, a la venta todo el verano, sin minutos en las tres primeras citas y protagonista absoluto de un triunfo que traspasa lo deportivo. Su Roma es cuarta.
El Inter aún es décimo. Recompuso algo su figura, después de dos derrotas consecutivas en la liga italiana, con una victoria por 2-1 sobre el Sassuolo, con los goles de Federico Dimarco, en la primera parte, y Carlos Augusto, en la segunda. Un triunfo indispensable, con inquietud hasta el final.
En Francia, a la espera del Marsella-París Saint-Germain de este lunes tras ser aplazado el domingo por la amenaza de lluvias intensas, no respondió el Lille, derrotado por 3-0 por el Lens, pero sí lo hicieron el Mónaco, que se impuso por 5-2 al Metz, con dos de los goles de Ansu Fati; el Lyon, vencedor por 1-0 contra el Angers con un tanto de Tanner Tessmann, y el Estrasburgo, que ganó por 2-3 al París FC. Los tres suman 12 puntos, como el PSG.
Iñaki Dufour